Se reduce al 3,7 % la proyección de crecimiento económico para 2020

Un difícil panorama internacional y un menor crecimiento en algunos sectores llevó a disminuir las estimaciones.
Análisis económicos - Economía - Estadística
Crédito: Ingimage (Referencia)

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público redujo la meta de crecimiento económico del país para el año 2020. Esta cartera preveía una aceleración de la economía del 4 %, pero la proyección se disminuyó hasta el 3,7 %.

La cifra fue revelada dentro del Plan Financiero para este año, documento que establece la hoja de ruta en el frente económico del país. En él se disminuyen las proyecciones del crecimiento que tendría la economía del país, pues para el 2019 la meta inicial era del 3,6 %, pero se redujo hasta el 3,3 %.

Lea además: FMI revisó a la baja proyección del crecimiento económico de Colombia

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, señaló que la reducción responde a la coyuntura internacional. "Estimamos un menor crecimiento como secuencia de muchos vientos en contra que hemos tenido, principalmente por el sector externo; pensábamos que tendríamos una mayor demanda externa", señaló.

Además, el Gobierno nacional esperaba un mayor crecimiento en el sector mineroenergético y en la construcción de vivienda durante el año anterior.

El alto funcionario aseveró que el crecimiento que tendrá el Producto Interno Bruto (PIB) es muy positivo si se compara con las otras economías de la región, pero que son tasas que aún no satisfacen del todo al Gobierno.

Igualmente, indicó que un crecimiento del 3,7 % para este año podría aliviar levemente el aumento que ha tenido el desempleo en el último año, pero que no es suficiente para que el indicador se ubique cerca al 8 %.

"Desde luego que estar creciendo al 3,5 % es mejor que crecer al 1,5 %, pero la meta de mediano plazo del Gobierno es bajar el desempleo hasta el 8 %; para allá vamos, pero pero este crecimiento no es suficiente para que se cumplan esas metas", manifestó.

Más aquí: Minhacienda no descartar discutir reducción de costos laborales en Colombia

En cuanto a la venta de activos de la nación, el Ministerio de Hacienda prevé vender 6,2 billones de pesos durante el presente año.

En materia de inflación se espera que que el indicador se ubique en el 3,1 % al finalizar este año, mientras que el dólar tendrá un precio promedio de 3,320 pesos y el barril del petróleo se ubicará sobre los 60 dólares.


Bancolombia

Bancolombia compensará automáticamente a usuarios afectados por la caída de sus canales el pasado 24 de octubre

La entidad bancaria devolverá cobros y recargos generados por las fallas en sus plataformas digitales.
Bancolombia



Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego