Proponen recorte de 40 billones al presupuesto y descartar una reforma tributaria

La propuesta plantea excluir del proyecto los 26,3 billones de la reforma tributaria y 13,2 billones por ajuste estimado ingresos.
Plenaria de la Cámara de Representantes
Sesión para el segundo debate de la reforma a la educación. Crédito: RCN Radio - Adriana Cuestas

En las Comisiones Económicas de Senado y Cámara se está cocinando una proposición, que ya tiene la firma de varios congresistas, con la que se busca reducir el presupuesto del 2026 en alrededor de 40 billones de pesos.

Con esta propuesta, el presupuesto del otro año ya no sería de 557 billones, sino de alrededor de 517 billones de pesos.

Le puede interesar: Medidas para proteger a congresistas: presidente del Senado se muestra inconforme

La idea, según la proposición presentada por los congresistas Ciro Ramírez y Óscar Darío Pérez, es excluir los 26,3 billones de la reforma tributaria y 13,2 billones por ajuste estimado ingresos, de acuerdo al Comité Autónomo de la Regla Fiscal y el Marco Fiscal de Mediano Plazo.

Esta iniciativa busca eliminar de tajo cualquier posibilidad de que haya una ley de financiamiento y que la misma se amarre a la aprobación del presupuesto del próximo año.

“El proyecto de PGN-2026 presentado por el Ministerio de Hacienda asciende a $557 billones, equivalentes al 28.9% del PIB. De ese total, $26.3 billones (1.4% del PIB) son contingentes, es decir, su ejecución depende de la aprobación de una ley de financiamiento que aún no ha sido radicada ni discutida por el Congreso. Sin esa ley, el PGN se reduciría a $530.7 billones (27.5% del PIB), lo que demuestra que el proyecto no cuenta con financiación plena”,indica la proposición.

El documento también reseña lo que han señalado varias autoridades económicas, en cuanto a que se necesita un recorte de 39,5 billones de pesos, para cumplir con la meta de déficit fiscal.

“Según el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF) en su comunicado 19 del 1 de agosto de 2025, y en concordancia con el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP 2025) y análisis de varios centros de estudios económicos, existe una brecha de recursos de $39,5 billones para cumplir la meta de déficit de 6.2% del PIB en 2026”, señalaron.

Consulte aquí: Cada minuto de mi libertad lo dedicaré a la libertad de Colombia: Álvaro Uribe

“De ese faltante, $13.2 billones corresponden a insuficiencia de recaudo frente a las proyecciones oficiales, derivada de supuestos macroeconómicos optimistas y sobreestimación de ingresos. Y los 26.3 billones restantes corresponden a una Ley de financiamiento inexistente mencionada en el párrafo anterior”, afirma.

La proposición ya comenzó a ser firmada por varios parlamentarios y se espera que la misma pueda tener mayoría para ser aprobada en las Comisiones Económicas de Senado y Cámara.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.