Arrancó entrega de incentivos del programa Jóvenes en Acción

“Para este primer ciclo de entrega hay 35.879 nuevos participantes", anunció Prosperidad Social.
Jóvenes en Ibagué
Crédito: Suministrada Alcaldía de Ibagué

La directora del Programa Prosperidad Social, Susana Correa, informó este martes que el incentivo ordinario dirigido a las personas que hacen parte del programa 'Jóvenes en Acción', se entregará desde este miércoles 24 de marzo hasta el 12 de abril, de 2021, a 247.356 participantes, de los cuales 153.550 pertenecen a las Instituciones de Educación Superior (IES) y 93.806 son aprendices del Sena.

De acuerdo con la directora Correa, la inversión total es de 107.025 millones de pesos. “Para este primer ciclo de entrega hay 35.879 nuevos participantes. Con eso llegamos a 433.743 jóvenes desde 2018 hasta ahora.

Le puede interesar: Denuncian excesivos precios en aeropuerto El Dorado, en Bogotá

Este año cumpliremos la meta del Plan Nacional de Desarrollo. Con esto garantizamos la permanencia en la educación superior de esta población”, manifestó.

Prosperidad Social también explicó que los incentivos se entregarán a través del banco Davivienda, que cuenta con el producto financiero DaviPlata, o a través de giro con los aliados de la entidad bancaria.

"Los participantes deben esperar a que les llegue el mensaje de texto que les notifica el lugar y la fecha para retirar o reclamar los incentivos del programa. Quienes encuentren alguna falla o error en el aplicativo Daviplata deben comunicarse al #690 o ingresar a la aplicación y solicitar asistencia: allí ingresan por el botón: ¿Necesita ayuda?”, señalaron.

Le puede interesar: Vacunas contra covid-19 compradas por privados se estarían aplicando en junio

Y desde la entidad se recordó que "cada beneficiario del programa puede ingresar al Portal del Joven en Acción con su usuario y contraseña para verificar su proceso de liquidación. Es responsabilidad del joven actualizar la información personal, como número de teléfono principal, correo electrónico, documento de identificación y cualquier información que haya cambiado".


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.