Programa de pensión en 2025: cuánto se recibe y cuál es el tope máximo de ahorro permitido
En Colpensiones ofrecen el programa BEPS (Beneficios Económicos Periódicos), el cual funciona como una alternativa de ahorro para quienes no tienen los recursos suficientes.

La pensión en Colombia es un derecho al que todo colombiano puede acceder, siempre que cumpla con ciertos requisitos para obtenerla, como haber cotizado un número de semanas y cumplir con la edad. Sin embargo, hay quienes no alcanzan a ahorrar lo suficiente para recibirla.
En Colpensiones ofrecen el programa BEPS (Beneficios Económicos Periódicos), el cual funciona como una alternativa de ahorro para quienes no tienen los recursos suficientes para cotizar una pensión ni cumplen con las semanas exigidas para la jubilación.
Le puede interesar: Requisitos para acceder a la pensión mínima en fondos privados
Es importante señalar que esto no es una pensión, sino un servicio social que contribuye a la protección en la vejez. Además, brinda opciones sobre cómo usar lo ahorrado, como el pago de una propiedad u otras formas de utilización.
Hasta junio de 2025, el programa de Colpensiones registraba un total de 2.053.885 personas vinculadas, de las cuales el 67% eran mujeres (1.390.598). Cada inscrito recibe un pago bimestral, cuyo monto depende de la cantidad ahorrada.

Tope máximo de ahorro en BEPS para el 2025
Según Colpensiones, el monto máximo de ahorro anual es de $2.200.000. Cada año, el Ministerio de Trabajo incrementa este valor. Si alguien ahorra más, el dinero no se pierde, sino que se acumula para el siguiente año. El monto mínimo para ahorrar es de $20.000.
El Gobierno Nacional otorga un subsidio del 20% sobre lo ahorrado, el cual se entrega al llegar a la edad de pensión: 62 años para hombres y 57 para mujeres.
Vea también: Salario mínimo 2026: Así quedaría la mesada para los pensionados
Este programa no solo promueve el ahorro, sino que también ofrece coberturas como:
- Desmembración por accidente
- Amparo exequial
- Muerte por cualquier causa
- Enfermedades graves
Para acceder al seguro de vida, se requiere un aporte acumulado de al menos $284.700 al año. Estos ahorros también pueden destinarse a la acumulación de 1.300 semanas, exigidas para la jubilación.

¿Quiénes pueden acceder al programa?
- Ciudadanos colombianos mayores de 18 años
- Personas con ingresos inferiores a un SMMLV
Beneficios de BEPS
- Los Beneficios Económicos Periódicos permiten recibir pagos bimestrales durante toda la vida.
- Estos recursos no afectan otros apoyos estatales, como el programa Colombia Mayor.
- El monto entregado se ajusta anualmente con base en la inflación, para conservar el poder adquisitivo.
- El valor máximo reconocido corresponde al 85% de un salario mínimo. Para 2025, equivale a $1.209.975 mensuales, es decir, un pago de $2.419.950 cada dos meses.