El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) anunció que ahora, obtener vivienda será más fácil, debido a los créditos de vivienda que estarán dando. Según la entidad, las personas que hayan estado reportadas en Datacrédito podrán solicitar un crédito hipotecario, siempre y cuando cumplan con un requisito importante.
Este cambio, ha sido bien recibido por los diferentes ciudadanos, ya que, ese historial se considera negativo y muchas veces, es una barrera para otro tipo de trámites.
De acuerdo con la presidenta del FNA, Laura Roa Zeidán, el fondo es una de las pocas entidades públicas que acepta este tipo de solicitudes de las personas con reportes, pero, eso sí, tienen una estricta. Y es que el solicitante debe demostrar que ya solucionó la deuda. Es decir, debe presentar un paz y salvo, documento que certifica que la deuda ya fue pagada. Solo así la entidad puede estudiar la posibilidad de aprobar el crédito.
Además de esto, el FNA recordó que actualmente financia hasta el 90 % del valor de la vivienda, una ventaja muy grande frente a otras entidades bancarias que suelen cubrir no más el 70 % y el 80 %. Este beneficio es especialmente para viviendas VIS y VIP, que también tienen topes definidos por el Gobierno.

¿Cuál es el requisito clave para los usuarios reportados en Datacrédito?
El paz y salvo es el documento que certifica que una persona que haya tenido un reporte negativo en centrales de riesgo y desee aplicar a un crédito del FNA, ya no tiene deuda alguna. Según la entidad, no es solo haber negociado la deuda, sino que es necesario haberla cancelado. Aunque el historial crediticio puede seguir por un tiempo, el FNA aprueba la certificación del Paz y Salvo.
Además del paz y salvo, los ciudadanos que quieran acceder a este crédito deben estar afiliados al FNA de alguna de estas dos maneras:
A través del pago y traslado de sus cesantías.
Por medio de un programa de ahorro voluntario, en el que deben demostrar constancia y capacidad de pago.
Para algunos productos, el fondo exige que el afiliado cuente con un saldo mínimo de 1,2 salarios mínimos en su cuenta de ahorro, lo cual es una garantía para la entidad de que existe una estabilidad financiera.
La entidad también evalúa que el solicitante tenga ingresos constantes, ya sea por trabajo formal, informal declarado o actividad independiente, dependiendo del tipo de crédito. En todos los casos, se revisa la capacidad de endeudamiento.

¿Qué alternativas y condiciones ofrece el FNA para estos créditos?
El FNA siempre tiene varias opciones pensadas para facilitar la compra de vivienda a quienes no obtienen crédito fácilmente en otras entidades.
Los créditos lo dan en pesos o en UVR, dependiendo de cómo lo prefiera el afiliado, y con plazos de hasta 30 años, lo que disminuye el valor de las cuotas mensuales. La entidad, sin embargo, recomienda que se evalúe la diferencia entre ambas modalidades, ya que la UVR se ajusta de acuerdo con la inflación.
La presidenta del FNA también fue enfática al decir que la vigencia para aprobar el crédito es de doce meses. Durante este tiempo, el solicitante debe cumplir con la entrega de documentos, hacer el proceso de estudio de la vivienda, el avalúo y los trámites de escrituración. Si no se completa el proceso dentro del plazo, la aprobación debe renovarse.
Finalmente, el FNA señaló que, aunque ellos reciben solicitudes de personas que estuvieron reportadas, eso no es garantía para que el crédito se apruebe de forma automática. Cada caso se estudia según el nivel de ingreso, estabilidad económica, comportamiento actual y capacidad real de pago.