Fenómeno del Niño: Más de 40.000 productores serán beneficiados con nuevo programa de MinAgricultura

Los productores que cumplan con los rigurosos requisitos podrán adquirir insumos agropecuarios a un costo reducido del 30%.
Agricultores en el campo
Agricultores, imagen de referencia. Crédito: AFP

En un paso determinante para contrarrestar los estragos provocados por El Niño en el sector agrícola, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural desplegó un programa pionero de incentivos económicos dirigido a pequeños productores agropecuarios en 25 departamentos del país.

Este programa, respaldado por el Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios (FAIA), aspira a alcanzar a 40.000 productores, reduciendo drásticamente las pérdidas derivadas del fenómeno climático.

Lea también: MinAgricultura activó PMU para monitorear impacto de Fenómeno del Niño en los alimentos

La viceministra de Asuntos Agropecuarios, Aura María Duarte, resaltó las mejoras sustanciales de esta iniciativa en comparación con su predecesora, asegurando que ahora se ajusta de manera más precisa a las necesidades de los productores en los territorios.

"Hemos incorporado lecciones valiosas y recomendaciones provenientes directamente de los territorios para optimizar este programa", afirmó Duarte durante el lanzamiento en Mosquera, Cundinamarca.

El programa se dirigirá a 30.000 productores agrícolas involucrados en diversas cadenas, desde cereales como arroz y maíz hasta productos tropicales como cacao, frutas, hortalizas, leguminosas, oleaginosas y raíces-tubérculos. Los productores que cumplan con los rigurosos requisitos podrán adquirir insumos agropecuarios a un costo reducido del 30%, con el Gobierno asumiendo el 70% restante para apuntalar a los pequeños agricultores.

Le puede interesar: MinAgricultura implementa PMU del agro para afrontar desafíos del fenómeno de El Niño

Adicionalmente, el programa beneficiará a 10.000 productores pecuarios de cadenas bovinas, acuícolas y ovino caprinas, ofreciendo un incentivo del 43.3% para la adquisición de suplementos alimenticios, silo, miel o sales minerales destinados a la cría y engorde de animales.

La implementación de este programa se concentrará en 25 departamentos prioritarios, entre ellos Antioquia, Boyacá, Cauca, Huila, Meta y Valle del Cauca. Duarte anunció que están en proceso de validar el programa de apoyos a la producción, transporte y almacenamiento de insumos agropecuarios, y próximamente se activará la línea de bioinsumos como parte de la política de descarbonización.

Para participar en esta iniciativa, los interesados deben contar con la certificación que los acredite como pequeños productores y estar clasificados en el Sisbén en las categorías A1 a C18. Las postulaciones se abrirán a partir del 5 de febrero, marcando así el inicio de una acción conjunta para robustecer la resiliencia de los productores agropecuarios ante las adversidades climáticas.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.