Productores de leche dicen que están en crisis, ¿por qué?

La crisis de productores de leche continúa en el país.
Leche
Leche Crédito: Freepik / jcomp

Continúa la crisis en los productores de leche del país, pues durante los últimos meses, el precio de su producto continúa en caída y las grandes empresas pagan el litro a 1.700 pesos y para el consumidor final el precio sobrepasa los 6.000 pesos.

Justamente, los productores de San Miguel de Sema Boyacá, conocido por su alto nivel de producción, con más de 300 mil litros de leche diaria, expresaron su preocupación frente a este panorama y destacaron la ausencia del Gobierno Nacional frente a soluciones ante esta situación. Cabe resaltar que el 95% por ciento de su población se dedica a la cría de ganado para el ordeño y venta de esta.

Los productores de leche se quejan de que no es justo que los intermediarios, quienes la compran, le mejoran la presentación, la exhibición y la llevan a las grandes superficies ganen por encima del 50% de lo que invierten en donde el consumidor final es quien tiene que pagar unos precios muy altos.

Le puede interesar: Gobierno se muestra optimista frente al salario mínimo del 2024

Ante esta situación, Eleazar González Casas vocero representante de los productores del gremio lechero de San Miguel de Sema, afirmó a RCN Radio que el gobierno de Gustavo Petro no se ha pronunciado frente a esto, “no se vislumbra de ninguna manera, aquí lo que solicitamos es que los productores San Miguel de Sema tengan la oportunidad de hablar con Fedegan, con el Ministerio de Agricultura, necesitamos la creación de una planta transformadora y comercializadora de este producto, necesitamos los recursos para crear una fábrica pasteurizadora y empacadora, para fomentar el empleo y para que el campesino tenga un valor agregado en el producto”.

Ahora bien, esta problemática se suma a los elevados costos de los alimentos para los bovinos pues subieron un 5%, los productores explican que el precio de 40 de kilos para los bovinos oscila en $102.100 pesos y una vaca productora de leche necesita consumir diariamente de 5 a 7 kilogramos de alimento.

Lea también: Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, dice que entidad sí está preparada para reforma pensional

Finalmente, Eleazar González Casas aseguró que en repetidas ocasiones los productores se han visto obligados a botar grandes cantidades de leche debido a que las grandes marcas, hablan de una sobreproducción, “el Gobierno Nacional es insensible, ¿Cómo va a ser posible que ha tocado regar las cantinadas de leche, la cantidad de litros de leche producidos en San Miguel, porque no los recogen? Con la disculpa de que bajó demasiado y hay mucha superproducción”, aseguró.

Los productores lecheros de todo el país, continúan a la espera de ser atendidos por el Gobierno de Petro, para poder discutir los temas que aquejan a este gremio, en temas de producción y venta.


Reforma laboral

¿Cambiará su salario con los nuevos contratos de la reforma laboral?

Uno de los puntos que más inquieta a los trabajadores es si estos ajustes implican una modificación directa en el salario mensual.
De acuerdo con la norma, el recargo de domingos y festivos, que antes se pagaba al 75%, aumentó al 80% desde julio de 2025.



Arancel del 10% en EE. UU.: los productos colombianos que continuarán con el cobro recíproco

El Gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos como el café, el banano, el tomate, entre otros.

¿Cuál es la fecha límite para recibir la prima de diciembre y qué pasa si no la pagan?

Esta prestación, que forma parte del salario emocional y económico, se ha convertido en un alivio para los colombianos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo