Primera demanda contra Reforma Tributaria se presentará a finales de enero

La bancada de senadores del Polo Democrático buscará tumbar la Reforma Tributaria con una demanda que presentará, a más tardar, el 23 de enero ante la Corte Constitucional.
Senado-LAFm-Colprensa.jpg
Colprensa.

La acción judicial irá encaminada principalmente a atacar el IVA que a partir del primero de febrero subirá al 19%.

El senador Alexander López dijo que “esta es una Reforma regresiva, que ataca la clase media, a los más pobres y más débiles del país. Estaremos presentando esta demanda una vez la Corte Constitucional inicie sus actividades a partir del 16 de enero”.

“Estaríamos radicando esta demanda de inconstitucionalidad entre esa misma semana o el 23 de enero, que es la fecha máxima que tenemos. Así que el 24 de enero ya este recurso estaría radicado ante la Corte Constitucional”, añadió.

López considera que la clase media y baja de Colombia no tiene fondos suficientes para financiar los más de 80 billones de pesos que busca recaudar el Gobierno en seis años con el nuevo cobro del IVA.

Dijo además que la demanda pretende exigir el cumplimiento de los principios de progresividad, equidad y justicia tributaria.

“Con la Reforma se reduce del 43% al 33% el pago de renta y ahí hay un escenario de desequilibrio y de beneficios a los más poderosos. Esto aumentará la brecha entre ricos y pobres. La Reforma no trae justicia porque golpea no solo con el IVA sino con impuestos al internet, a la telefonía móvil, a los electrodomésticos y productos de la canasta familiar”, manifestó.

El senador Alexander López considera que una Reforma Tributaria no pueda estar soportada en la afectación de la clase media y de los más pobres del país.


Temas relacionados

Energía eléctrica

Mercados frenan la acción de Canacol Energy en medio de su proceso de reestructuración

Canacol Energy entra en proceso de protección ante acreedores y quedó suspendida en bolsas de Canadá y Colombia.
Canacol



Economía colombiana creció 3,6% en el tercer trimestre de este año, según el Dane

El PIB creció 3,6% en el trimestre y 2,8% en el año corrido, impulsado por servicios, comercio, salud y manufacturas.

Uno de cada seis colombianos sigue en pobreza energética, según medición de Promigas

El país reduce la pobreza energética, pero las desigualdades dejan a millones aún en condición crítica.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco