Prima: cinco tips para ahorrar en la compra de alimentos

Las empresas tienen plazo de pagar la prima de mitad de año hasta el 30 de junio.
Compra de alimentos
Compra de alimentos Crédito: Pexels / Erik Scheel

De acuerdo con las cifras del Dane, el 93 % de los productos de la canasta familiar han sido afectados por la inflación que se ha dado en Colombia durante los últimos meses. Esto ha generado un reto para la gestión de finanzas en los hogares, debido a que en lo corrido del año ha crecido el rubro dedicado a la compra de alimentos.

Sin embargo, la llegada de la prima de mitad de año será un alivio para muchos colombianos que se han visto afectados por el alza de los precios.

Es importante señalar que según el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo, las empresas tienen plazo hasta el 30 de junio para pagarle la prima de servicios de mitad de año a sus trabajadores.

¿Cómo ahorrar en la compra de alimentos?

Makro dio algunos para invertir inteligentemente la prima de mitad de año en las compras de alimentos.

- Comprar en supermercados con descuentos: las personas deben buscar lugares que ofrecen descuentos consiguiendo un ahorro considerable.

- Las cantidades importan: el consumo de algunos alimentos es diferente a otros, por esta razón es importante buscar opciones que tengan ofertas en los tamaños del producto.

- Consumir marcas propias: algunas tiendas tienen productos de su propia marca, los cuales tienen precios más bajos sin disminuir la calidad.

- Buscar campañas que ayuden a los clientes: algunos supermercados han desarrollado campañas que ayudan a los colombianos a ahorrar en las compras.

- Productos congelados y frescos: en algunas ocasiones la comida envasada, ya vienen cocinada o preparadas para descongelar. Estas ayudan al ahorro de tiempo en los hogares.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.