Presupuesto de 2021: recursos para programas sociales, la almendra del proyecto

Durante el segundo semestre del año, este proyecto de ley deberá ser debatido y aprobado por el Congreso.

Este 29 de julio, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, radicará el Presupuesto General de la Nación del 2021. El anteproyecto señala que el monto ascendería a los 284 billones de pesos este año, es decir, 4,5% más que el aprobado en 2020.

Para la representante a la Cámara, Catalina Ortíz, será importante destinar recursos a programas que incentiven la reactivación económica, tras el choque que ha generado la pandemia de la COVID-19.

"Necesitamos financiar proyectos, programas, alivios que pongan a este país a crecer nuevamente, va a ser muy difícil y será importante dejar de lado las diferencias políticas para llegar a consensos sobre los principales que Colombia necesita”, afirmó Ortíz.

El congresista Óscar Darío Pérez también indicó que es necesario extender el subsidio a la nómina hasta el mes de diciembre, para proteger el empleo en el país, teniendo en cuenta que la tasa de desocupados asciende al 21%.

"Este programa se debe complementar con otras iniciativas, por ejemplo, personas que generen nuevos empleos que por un tiempo el Estado les pague la parafiscalidad, es decir, pensiones, cajas de compensación, ARL”, propuso el legislador.

En cuanto al Ingreso Solidario, el Congreso debatirá la posibilidad de que sea un programa permanente, teniendo en cuenta que el número de colombianos en condición de pobreza aumentarán debido a la pandemia de la COVID-19.

"Un programa que no muera con el tiempo y que le dé la oportunidad a las personas menos favorecida, no solo a tres millones de familias sino que se aumente ese número a cuatro millones de familias y subir de 160 mil a 240 mil pesos el subsidio que es la línea de pobreza”, explicó el Representante a la Cámara por el partido Centro Democrático.

Para los Congresistas los sectores en los que se deberá concentrar la mayor proporción de recursos en el presupuesto del próximo año es en salud y educación.

En otras noticias

Plaga de langostas llegó a Colombia


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.