Presidente respalda que Ecopetrol compre porcentaje de la nación en ISA

Duque inauguró el Proyecto de Interconexión Noroccidental.
Foto cortesía Electricaribe
El Gobierno espera garantizar mayor estabilidad en el mercado eléctrico y proteger a los usuarios frente a incrementos en las tarifas. Crédito: Sistema Integrado de Información

Durante la inauguración del Proyecto de Interconexión Noroccidental, en el departamento de Antioquia, el presidente Iván Duque revivió el tema de la adquisición del porcentaje accionario de la nación en ISA, por parte de Ecopetrol.

"Lo que ha manifestado Ecopetrol de adquirir ISA es justamente para que tengamos una fusión que nos permita tener le conglomerado nacional e internacional más grande en energéticos que nos permita llegar a redes inteligentes, a más fuentes de energía renovables no convencionales, al hidrógeno verde y azul, y unificar servicios para la tecnología aplicada a energéticos”, dijo el mandatario.

Por lo que destacó la decisión de Ecopetrol de adquirir el porcentaje que controla la nación en Interconexión Eléctrica, dueña de la red de transmisión de energía eléctrica del país.

Duque recalcó que es la oportunidad más importante de que Colombia tenga el mayor conglomerado eléctrico de América Latina y El Caribe.

El jefe de Estado señaló además que la compra de Ecopetrol "crea valor, porque se mantendrá el gobierno corporativo, el conocimiento de ISA y también el de la petrolera, y representa para miles de colombianos generar riqueza y ahorro de largo plazo".

Inauguración

De otro lado, el mandatario inauguró el Proyecto de Interconexión Noroccidental, construido por ISA Intercolombia, el más grande de su tipo construido en la historia del país.

Duque señaló que este proyecto recibirá y transportará la electricidad de tres centrales de generación, para distribuirla en todo el país.

“Ver hoy cómo, años después, tenemos un proyecto de más de $1,4 billones de pesos, que ha empleado a más de 9.000 personas y que representa el proyecto de interconexión eléctrica más grande que se haya hecho en el país y que, además, va a recibir energía de las centrales Hidroituango, Porce III, y Hidrosogamoso, nos muestra el valor que tiene estratégicamente este centro que hoy inauguramos”, expresó el jefe de Estado.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.