Traslados de fondos: Gobierno emite el primer decreto de la Reforma Pensional

Según la Ministra de Trabajo este viernes se espera que sea firmado el decreto por el presidente Gustavo Petro.
Gloria Inés Ramírez
Los artículos que mejoran las condiciones laborales de los trabajadores de plataformas, deportistas, entrenadores fueron aprobados. Crédito: Colprensa

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, destacó que se avanza en la reglamentación de la reforma pensional en el país, por lo que anunció que se espera que este viernes el presidente de la República Gustavo Petro, firme el primer decreto de la reglamentación.

La funcionaria señaló que con estos primeros decretos se busca reglamentar los artículos que ya se encuentran en vigencia.

“Este es el primer decreto de esta reforma que la pone andar con todo, está relacionado con la resolución y los traslados de los fondos a Colpensiones y de Colpensiones a los fondos”, indicó.

Lea más: "El objetivo principal es respaldar la reforma pensional": Gustavo Bolívar sobre las marchas del 19 de septiembre

Apuntó que este documento será muy importante porque es la hoja de ruta para estos primeros artículos que ya están en vigencia.

“Yo pienso que esto le va a demostrar a la gente que vamos en serio, que no es un juego y que a medida que la gente estudie la reforma pensional, la lea y la conozca va a ser más difícil que la desinformen”, señaló.

Este primer decreto está enfocado en el camino que deben seguir las personas para hacer sus traslados.

“Este decreto está en el desarrollo del parágrafo 12 de la ley, del artículo 57, 75 y 76 que dicen que todas aquellas personas se pueden trasladar de un régimen a otro si están en la transición que son 750 semanas para las mujeres y 900 semanas para los hombres”, dijo.

Le puede interesar: Gobierno “autosaboteó” la reforma pensional: Catherine Juvinao

Recalcó que se establecen nuevos requerimientos como la doble asesoría para que se puedan cambiar en los últimos dos años de un lado a otro.

“De esta manera los colombianos sentirán los beneficios que nos está dando la norma, por primera vez en Colombia tenemos el derecho público a la pensión con mayor cobertura e inclusión social”, explicó.

Artículo 76: Las personas que sean beneficiarias del régimen de transición, es decir, tengan setecientas cincuenta (750) semanas cotizadas, para el caso de las mujeres y novecientas (900) semanas cotizadas, para el caso de los hombres, y que les falten menos de diez años para tener la edad de pensión, tendrán dos (2) años para trasladarse entre los regímenes estipulados en la Ley 100 de 1993, previa la doble asesoría de que trata la Ley 1748 de 2014, contados a partir de la fecha en que entre en vigencia la nueva Ley.


Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.