Breadcrumb node

Presidente de la Andi alerta sobre impacto de la reforma tributaria en hogares y empresas

Según el dirigente gremial, la Ley de Financiamiento afecta combustibles, transporte, energía y sectores clave de la economía.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Septiembre 2, 2025 - 14:31
Presidente de la Andi, Bruce Mac Master
Presidente de la Andi, Bruce Mac Master.
Andi

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, advirtió sobre los efectos de la reforma tributaria presentada por el Gobierno Nacional al Congreso, señalando que podría aumentar los costos para hogares y empresas en distintos sectores.

Lea más: Exdirector de la DIAN cuestiona reforma tributaria: castiga a contribuyentes cumplidos

La reforma tributaria presentada ayer al Congreso, según Mac Master, "es probablemente la reforma más agresiva con los hogares colombianos de toda la historia". El dirigente explicó que la propuesta de gravar los combustibles "significa ni más ni menos que ponerle un impuesto a toda la canasta familiar", impactando directamente el costo del transporte, la logística escolar y la distribución de productos en el país.

Mac Master también alertó sobre las consecuencias para el sector financiero: "Suponer que se le va a poner una sobretasa del 15% para llegar a un impuesto de renta del 50% y esto no se va a traducir en mayores costos financieros para los hogares colombianos o para las empresas colombianas, o para la compra de vivienda, o para la compra de motos y vehículos, es, por decirlo menos, iluso".

Añadió que esto generará "una intermediación financiera que nos va a costar muchísimo más". El presidente de la Andi destacó además el impacto en sectores como el turismo, la venta de alimentos y licores, que "han sido declarados como sectores a ser apoyados por parte del gobierno durante los próximos años", pero que según él, recibirán un golpe con esta reforma.

Más noticias: 'La importación de gas este año en Colombia llegó al 17%', advierte Naturgas

Mac Master cuestionó también el aumento del gasto público: "Durante los últimos cuatro años hemos tenido un incremento nominal acumulado del 57% en el Presupuesto General de la Nación".

Señaló que la propuesta incluye "una sobretasa del 20% a la energía" y recordó que decisiones recientes del Gobierno han llevado a que Colombia dependa de la compra de gas natural a precios internacionales, afectando nuevamente a hogares y empresas.

El dirigente concluyó que el proyecto muestra "muchísimas señales que el Gobierno por su ambición de gasto y su responsabilidad fiscal le está enviando en este momento a la sociedad colombiana, pidiéndole a los hogares y a las empresas que le entreguen recursos sin hacer ningún esfuerzo por limitar su gasto".

Fuente:
Sistema Integrado de Información