Preocupación en el sector turismo por alerta de EE.UU. a viajeros que quieran visitar Colombia

Según Anato, la advertencia del país Norteamericano puede afectar el ingreso de turistas extranjeros.
Turismo en Cartagena
Crédito: RCN Radio

El sector turístico manifestó su preocupación tras la alerta emitida recientemente por el Departamento de Estado de Estados Unidos a sus ciudadanos sobre los viajes a Colombia donde se recomienda tener cautela “la delincuencia, el terrorismo y el secuestro” en algunos departamentos.

Para Anato el gremio que agrupa a las agencias de viajes esta alerta junto con los 5 meses de cierre que completa el turismo por la pandemia podría generar consecuencias negativas para el sector.

“Nosotros desde el sector turismo y desde las agencias de viajes lamentamos la alerta que ha enviado Estados Unidos para no viajar a Colombia, porque pos supuesto afecta mucho más el turismo y la llegada de extranjeros”, dijo la presidente de Anato Paula Cortés.

Le puede interesar: Aprueban pilotos de vuelos desde Medellín a Santanderes y el Eje Cafetero

La dirigente gremial recordó que la mayoría de turistas extranjeros provienen de Estados Unidos, “una alerta de estas genera una mayor preocupación”.

En ese sentido el gremio pidió al Gobierno norteamericano revisar esta alerta y replantear las restricciones a los viajeros: “Esperamos que Estados Unidos revise la alerta para que se pueda viajar sin restricciones a nivel mundial tan pronto sea reactivado el sector turístico en el país”.

Cabe mencionar que el Gobierno estadounidense advirtió a sus ciudadanos que quienes busquen viajar a Colombia podrían experimentar, “cierres de fronteras, cierres de aeropuertos, prohibiciones de viaje, pedidos para quedarse en casa, cierres de negocios y otras condiciones de emergencia dentro de Colombia debido al Covid -19”, por lo que recomienda mejor no visitar el país.

Además pide reconsiderar viajar a “varios departamentos en todo el país debido al crimen y al terrorismo” como: Departamento de Antioquia al norte de Medellín, Caquetá, Casanare, Cesar fuera de Valledupar, Córdoba fuera de Montería, Guainía, Guaviare, Meta, Putumayo, Valle del Cauca fuera del área de Cali y Palmira, Vaupés y Vichada.

Lea también: A 162.155 se elevan los casos activos de coronavirus en Colombia

La advertencia añade que pese al reciente acuerdo de paz firmado con la extinta guerrilla de las FARC, “los delitos violentos, como el homicidio, el asalto y el robo a mano armada, son comunes. Las actividades delictivas organizadas, como la extorsión, el robo y el secuestro para pedir rescate, están muy extendidas”.


Temas relacionados

familia

Criar un hijo en Colombia hasta los 23 años puede costar cerca de $2.200 millones, reveló estudio

El análisis destacó que la mitad de los jóvenes sí quiere tener una familia pero no tener hijos.
Crianza de hijos en Colombia



USO afirma que decisiones del gobierno Petro han debilitado la estabilidad de Ecopetrol

El sindicato de Ecopetrol dice que tres decisiones del Gobierno han debilitado a la petrolera.

Cómo comprar vivienda sí está reportado en Datacrédito

Mercado de vivienda nueva en Colombia se recupera con ventas y lanzamientos al alza; el FNA facilita crédito incluso para quienes están en Datacrédito.

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero