Precios de alimentos para mascotas sufrieron un aumento de un 45%

Comerciantes aseguran que el concentrado ha tenido varios incrementos en su precio en los últimos meses.
Estrategias para promover el cuidado de las mascotas
Estrategias para promover el cuidado de las mascotas, en el municipio de Engativá Crédito: Pixabay

Andrés Múnera, gerente general de Mungos, compañía de alimentos, vitaminas y snacks para animales, aseguró que los precios de los alimentos para las mascotas han incrementado entre un 30% y un 45%.

Explicó que “los precios han subido bastante desde el año pasado. Primero empezó con el paro nacional y ahora, con este problema logístico han incrementado mucho. Los que más han subido son la carne, la harina, las proteínas de huevo, las vitaminas y el colágeno. Desde octubre de 2021 y hasta la fecha, solo los alimentos concentrados han subido más o menos doce veces".

Le puede interesar: Crean buscador web especializado en servicios para mascotas

“Uno no puede subir esos valores de una vez, toca acomodarse y asumir cierto porcentaje porque el cliente se ve muy afectado si se llega a dar un incremento desmesurado”, agregó.

Asimismo, se refirió sobre la escasez de productos. “Las materias primas están más demoradas, pero llegan. Están muy complicados los insumos. El plástico está muy agotado. Cuando uno está pidiendo empaques le duplican el tiempo o incluso a veces se lo triplican. Es en ese momento que se pierden ciertas ventas así se tenga inventario”, aseguró.

Múnera se pronunció sobre la reacción de los ciudadanos por los incrementos de precios. “Siempre miran y dicen que antes estaba más barato y uno lo que hace es explicar que las materias primas están mucho más escasas. Algunos dejan de comprar o van a tiendas donde pueden comprar en pequeñas cantidades y ya no compran los paquetes grandes”, dijo.

Lea también: ¿Tiene mascota? Tenga en cuenta los precios y lo que cubren los seguros para su ‘peludo’

A renglón seguido, mencionó que “está situación ha generado una disminución de consumo. Hemos visto una reducción de ventas directamente al cliente y también a las tiendas”.

Frente a esas alzas, los comerciantes señalaron que “las latas, los plásticos y algunos alimentos para los animales están muy costosos. A veces ni llegan. Se piden, por ejemplo, 15 latas y solo llegan cinco y muy caros”.


Temas relacionados

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.