¿Tiene mascota? Tenga en cuenta los precios y lo que cubren los seguros para su ‘peludo’

En los hogares colombianos ha aumentado tener una mascota que lo acompaña en sus tareas diarias.
Referencia animales de compañía.
Referencia animales de compañía. Crédito: Cortesía: Funeral Pet.

En Colombia varias personas han tomado la decisión de adoptar a un animalito para no sentirse tan solos, para jugar con el peludito o agrandar la familia.

Sin embargo, hay que cubrir varios gastos para que su mascota se sienta bien, evitar enfermedades y que pueda estar más tiempo con usted.

Lea también: Haga cuentas: Este es el porcentaje máximo que le podrían subir a los arriendos

Así que tenga en cuenta lo que cubre el seguro para su ‘amigo peludo’ según Seguros Bolívar.

¿Qué cubre?

En el dado que sufra un accidente o tenga alguna enfermedad, se reembolsará el dinero de la consulta, de la hospitalización por urgencia, medicamentos, exámenes de laboratorio, siempre y cuando sean pedidos por los médicos.

Si su mascota se lastima o genera daños materiales a un tercero, el seguro reconocerá el valor de los gastos médicos y de los bienes que el animalito destruyó.

Cuando la mascota se muera, el seguro asumirá los gastos exequiales.

Lo que no incluye:

Enfermedades pre existentes, tratamientos y medicamentos no suministrados en consulta u hospitalización por urgencia, gastos de alimentación, vacunas o peluquería.

Los daños materiales o físicos que son ocasionados al dueño de la mascota.

Cabe destacar que hay diferentes entidades que ofrecen estos servicios que se pueden acomodar a su bolsillo.

Por ejemplo, el valor puede variar dependiendo qué mascota tenga. Si es un gato alrededor de $233.600 al año más el IVA en Bancolombia. Si tiene un parro, hay dos planes, el más barato es de $236.736 y el más caro $338.828.

Y si lo hace con otro banbco como Colpatria, el valor estaría en $248.710

Le puede interesar: Se reajustan las mesadas para los pensionados a partir de enero del 2022

Si lo hará por medio de Sura el plan más bajo le puede costar $ 277.984 anual y máximo $403.206.

Y si usted lo prefiere hacer por medio del Grupo Éxito el servicio para gato le podría estar costando $240.200 y para perro $329.400


Temas relacionados




Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.