Este martes el precio del dólar cerró en $3.983

La divisa estadounidense fluctuó entre un mínimo de 3.943 y un máximo de $3.983.
Feos ganan más dinero
Crédito: Pexels - Karolina Grabowska

De acuerdo con el informe de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), el dólar finalizó la jornada de este martes en $3.983, lo que representa un incremento frente a la apertura de la divisa cuando se cotizó en $3.967,49.

La divisa estadounidense fluctuó entre un mínimo de 3.943 y un máximo de $3.983.

Frente al comportamiento de la divisa, el analista económico Orlando Jácome explicó que “los mercados nuevamente, en muchos emergentes, las monedas locales perdían valor frente al dólar y Colombia no fue la excepción. Vimos un dólar que terminó negociándose arriba de $3.980 y una Tasa Representativa del Mercado (TRM) que sube cerca $13 hasta $3976,78”.

Le puede interesar: En el 2021 la cartera de vivienda de interés social superó los $19 billones

Asimismo, dijo que “algunas de las razones por las que el dólar se acerca a los $4.000 son la ausencia de noticias que dejaba al mercado con alguna incertidumbre y las declaraciones del presidente de Rusia, Vladimir Putin, ya que nuevamente generan tensión con la situación de Ucrania, la OTAN y la relación entre Rusia y Europa”.

“Ese tipo de tensión genera preocupación en los inversores por alguna volatilidad que podría generarse en el corto plazo. Ante esa situación, lo más frecuente que ocurre en los mercados es que los inversores traten de invertir en activos 'seguros' que se comporten de una manera favorable en momentos de incertidumbre”, agregó.

Lea también: Ómicron e inflación afectaron la confianza del consumidor en enero de 2022

A renglón seguido, dijo que “el dólar es un activo seguro, por eso no es ninguna casualidad que la TRM haya terminado subiendo cerca de $13 y que la Bolsa se mostrará con algún terreno negativo en el mercado colombiano”.

Cabe recordar que el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, había mencionado que "el alza del dólar en 2022 obedece al fenómeno de la alta inflación que se está dando no solo en Colombia sino en el mundo, por el retraso en los contenedores, la recuperación de la actividad económica, los problemas en la cadena productiva entre otros y estos factores inciden en un aumento del precio del dólar".


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.