Precio del dólar sigue subiendo y llega a los $5.038

La divisa abrió la jornada en $5.020, según la Bolsa de Valores de Colombia.
Precio del dólar
Precio del dólar Crédito: AFP

El dólar continúa con su tendencia al alza en el mercado cambiario colombiano: la divisa estadounidense abrió la jornada en $5.020 y, según datos de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), minutos después tocó un nuevo máximo histórico de $5.038.

Expertos como Orlando Santiago Jácome, analista económico, ingeniero, especialista en mercados de capitales y gerente de Fénix Valor, advierten que esto no es solo por el panorama internacional sino que el nacional tiene mucho que ver.

"Es la combinación de dos aspectos: un entorno internacional que, hay que dejarlo claro, es menos responsable lo que muchos dicen en cuanto a que se nos viene una recesión, en cuanto a las tasas de interés de los Estados Unidos, que es en todo el mundo. Pero particularmente por aspectos locales; o sea, es muy evidente el comportamiento del peso colombiano tan diferente desde el 19 de junio hasta hoy", dijo el experto.

En diálogo con la FM, señaló también que el peso colombiano ha tenido una devaluación muy importante, cercana al 28%.

De interés: ¿Reportado en Datacrédito? Lo que debe saber para salir de las centrales de riesgo con nueva ley

"Es fácil demostrar con números y con datos que la moneda colombiana, al menos en Suramérica, es la más desvalorizada hasta el día de ayer (1 de noviembre), con una devaluación entre el 28% y el 18%, solo en ese tramo de tiempo y, puntualmente, porque los inversores tienen muchas dudas mayoritariamente cuando el presidente Gustavo Petro hace algunos anuncios que generan mucha incertidumbre y preocupación", señaló Jácome.

Por otro lado, el mercado también está a la expectativa sobre la decisión del Reserva Federal de los Estados Unidos (FED), acerca de la política monetaria. En el caso de la tasa de interés, que el indicador aumente 75 puntos básicos; sin embargo, el CEO de Fénix Valor dijo que ya el mercado lo ha descontado.

"Lo de las tasas de interés no es algo nuevo. Los mercados tienen una facultad y es que nunca esperan que las cosas ocurran, los mercados reaccionan anticipadamente y si eventualmente no ocurre eso pues hay una corrección; entonces que EE.UU. en este mes de noviembre vuelva a subir las tasas es algo que ya está descontado y se ha materializado en divisas, en bonos, acciones y no es algo nuevo para nadie", señaló el analista.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.