Precio del dólar: en las primeras horas de la jornada se cotiza a la baja

Esta tendencia a la baja se da tras la aprobación de la reforma tributaria en Senado y Cámara de Representantes.
Precio del dólar en Colombia
Precio del dólar en Colombia Crédito: AFP

La divisa norteamericana comenzó la jornada de este viernes sobre los 5.040 pesos, 18 pesos menos que la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que es de 5.058,02.

Esta tendencia a la baja se da tras la aprobación de la reforma tributaria en Senado y Cámara de Representantes, y luego de que el mercado absorbiera la noticia de la subida de tasas de la Reserva Federal, que dejó los tipos en 4%.

La moneda alcanzó a tocar el soporte de los $5.000, pero luego volvió a subir hasta un máximo de $5.060 en el día. Sobre las 10 a.m., el dólar se cotizaba en promedio sobre los $5.031.

La alta volatilidad de la moneda se da mientras el G7 insistía a los países productores de petróleo a aumentar su producción para contribuir así a bajar los precios, un mes después de la decisión de la OPEP de reducir drásticamente sus extracciones de crudo.

En contexto: Colombianos con créditos estarían en problemas por la inflación ¿por qué?

Para este grupo de países aumentar la producción ayudará a "reducir la volatilidad de los mercados de la energía" en el contexto de la guerra en Ucrania, indica un comunicado de los ministros de Exteriores del grupo de las siete economías más avanzadas del mundo, reunidos en Alemania.

Mientras que en Estados Unidos aumentó un poco la creación de puestos de trabajo, que se mantuvo en octubre casi igual que en septiembre, mientras que la tasa de desempleo volvió a subir levemente, en momentos en que la lucha contra la inflación busca desacelerar el mercado laboral.

Más noticias:Fin al 4x1.000 para las transacciones que sean menores a $13,3 millones al mes

Por otro lado, el Banco Central Europeo (BCE) dijo que adoptará rápidamente nuevas medidas en caso de que persista la elevada inflación y se deterioren las expectativas a medio plazo, advirtió su presidenta, Christine Lagarde.

Entre julio y octubre, la institución guardiana del euro aumentó sus tasas un 2%, algo nunca visto en su historia.

Demostró así su determinación de reducir la inflación, que supera 10% en la zona del euro, impulsada por los precios de la energía.


Temas relacionados

Colpensiones

Colpensiones afirmó que se presentaron más de 53 millones de ciberataques a la entidad entre abril y mayo

Según Colpensiones los intentos de ciberataques, alcanzan un pico de 53 millones entre finales de abril y mayo.
colpensiones



Crédito para vivienda usada con el FNA: ¿Hasta que edad se puede solicitar y qué requisitos piden?

La entidad evalúa la situación económica del solicitante y las condiciones del inmueble, verificando la capacidad de pago del afiliado.

Bancolombia y Nequi volverán a estar fuera de servicio esta semana: prepárese y evite inconvenientes

Ambas plataformas financieras ejecutarán tareas técnicas programadas que limitarán temporalmente algunas operaciones digitales en horarios específicos.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco