Dólar inició la semana a la baja, se cotiza a $3.350

Los precios del crudo se recuperan, por lo que el barril de petróleo Brent ganó 0,52%.
Dólares americanos
El precio del dólar sigue elevado. Crédito: Ingimage (Referencia)

Este lunes el precio del dólar mantuvo la tendencia bajista, registrada durante el cierre de la semana pasada, al iniciar la jornada negociándose sobre los 3.350 pesos, lo que representa una disminución de 11 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), establecida por la Superintendencia Financiera de Colombia para el día de hoy en los 3.361 pesos.

Cifras de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) señalan que en los primeros minutos de la sesión se registraron 30 operaciones, por un monto acumulado que asciende a los 11,2 millones de dólares.

Lea también: Inversión extranjera ha aumentado este año un 24%: Gobierno

El analista, Orlando Santiago Jacome, afirma que son varios los factores que han llevado al billete verde a descender en las últimas sesiones como “el acercamiento entre Estados Unidos y China, lo que le ha bajado el tono a la guerra comercial, también el hecho de que el último discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, da pistas sobre posibles descensos en sus tasas en lo que resta del año”.

A esto se suma la decisión del Parlamento Europeo de detener un proyecto de ley, que buscaba la salida de Reino Unido del bloque comercial sin ningún tipo de acuerdo.

Le puede interesar: Producción minera disminuyó entre abril y junio del presente año

Los precios del crudo se recuperan, por lo que el barril de petróleo Brent gana 0,52% hasta un precio de 61 dólares el barril, mientras el crudo de referencia WTI sube 0,85% a 57 dólares por barril.


Temas relacionados

Reforma laboral

¿Cambiará su salario con los nuevos contratos de la reforma laboral?

Uno de los puntos que más inquieta a los trabajadores es si estos ajustes implican una modificación directa en el salario mensual.
De acuerdo con la norma, el recargo de domingos y festivos, que antes se pagaba al 75%, aumentó al 80% desde julio de 2025.



Arancel del 10% en EE. UU.: los productos colombianos que continuarán con el cobro recíproco

El Gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos como el café, el banano, el tomate, entre otros.

¿Cuál es la fecha límite para recibir la prima de diciembre y qué pasa si no la pagan?

Esta prestación, que forma parte del salario emocional y económico, se ha convertido en un alivio para los colombianos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo