Precio del dólar alcanza máximo histórico: superó los $3.400

La economía mundial se sacude también ante la incertidumbre por la guerra comercial que tienen China y Estados Unidos.
Rollos de dólares
Los CDT representan una excelente alternativa para proteger el valor de los ahorros ante la inflación y otros riesgos económicos. Crédito: Flirck

Si usted paga compras en dólares con tarjeta de crédito o se apresta a viajar en estos días a Estados Unidos, pues aliste el bolsillo porque sufrirá un duro golpe ante el aumento de la divisa que superó el máximo histórico y este lunes amaneció cotizándose por encima de los $3.400.

El dólar inició la jornada en un precio de $3.429, lo que significa un aumento significativo frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que estará en $3.365.

José Luis Hernández, trader de Corficolombiana, advirtió en diálogo con La República que ahora se espera que la moneda llegue a cotizarse hasta en $3.518 y el euro alcance los $4.000.

El peso colombiano se ha devaluado en 18% con respecto al dólar.

La economía mundial se sacude también ante la incertidumbre por la guerra comercial que tienen China y Estados Unidos desde hace un año y se ha recrudecido en los últimos dos meses ante las amenazas e imposición de más aranceles de parte y parte.

El valor de la divisa china se hundió este lunes respecto al dólar, lo que alimenta las especulaciones de una medida premeditada por Pekín para favorecer sus exportaciones.

Este umbral simbólico de siete yuanes por un dólar no se había alcanzado desde hacía nueve años. El diferencial se sitúa en niveles tan dispares solo cuatro días después de las últimas amenazas de sanciones estadounidenses contra productos chinos.

En la madrugada de este 5 de agosto, el valor del yuan en el mercado offshore (paralelo) era de 7,0282 por un dólar, tras haber disminuido un 1,26% respecto al viernes pasado. Esto representa su nivel más bajo desde 2010.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.