Para julio, el precio de los combustibles tendrá un incremento de 150 pesos

Las ciudades con el precio de galón de gasolina más caro son: Villavicencio ($9.622), Cali ($9.555), Manizales ($9.511) y Bogotá ($9.522).
Estación de servicio
Crédito: Archivo /RCN Radio

El Ministerio de Minas y Energía anunció que para este mes de julio los precios de los combustibles tendrán un incremento a nivel nacional de 150 pesos.

Las ciudades con el precio de galón de gasolina más caro son: Villavicencio ($9.622), Cali ($9.555), Manizales ($9.511) y Bogotá ($9.522).

En el caso del Acpm son: Cali ($9.425), Villavicencio ($9.402), Pereira ($9.372), Manizales ($9.360) y Medellín ($9.318).

Impacto del alza

Es de mencionar que desde enero de este año el gobierno decidió mantener estables los precios de los combustibles para no afectar más el costo de vida los consumidores , lo que aumentó el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) que ya supera los 14 billones de pesos, lo que llevó al Gobierno a anunciar un plan gradual de alza tanto en la gasolina como en el ACPM.

Cabe señalar que el ajuste en el precio de los combustibles no solo afecta a los propietarios de vehículos, sino también tiene un impacto en el transporte público y la carga de transporte de alimentos.

¿Eliminar subsidios a los combustibles?

Hace unos días la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) , se refirió a las dificultades que enfrenta el Gobierno para contrarrestar la tendencia negativa del Fondo de estabilización de precios.

Para la Anif es importante observar las presiones fiscales generadas del manejo de ese fondo que implica una gran cantidad de recursos públicos.

Le puede interesar: Precios de combustibles subirían en julio, ¿Cuánto sería el aumento?

En ese sentido el análisis del Centro de Estudios Económicos apunta a que se deben eliminar gran parte de los subsidios detrás del mecanismo, "lo que, a su vez, implica ajustes en la fórmula de cálculo y la operación del Fondo, así como en su institucionalidad".

Lo anterior con el objetivo de reducir aún más la discrecionalidad con la cual se ha venido manejando el Fondo y la determinación del ingreso al productor.

Sin embargo en el documento se destaca que el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles ha cumplido de forma relativamente exitosa su objetivo fundamental de amortiguar los cambios abruptos en los precios del crudo sobre el mercado doméstico de combustibles.

Adicionalmente, resalta las medidas adoptadas desde el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Minas para cerrar el diferencial entre el precio de paridad y el de referencia.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.