Precio de la gasolina subió $600 en agosto

El Gobierno Nacional anunció que para el mes de agosto la gasolina tendrá un incremento de $600.
Gasolina dura más con el tanque lleno
El precio de la gasolina en Bogotá es $13.373 Crédito: Pixabay

El Gobierno Nacional dio a conocer el ajuste que tendrá el precio de la gasolina para el mes de agosto, de acuerdo con el objetivo de disminuir el déficit del fondo de estabilización de los combustibles (FEPC) que actualmente tiene nuestro país.

De acuerdo con la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), para el octavo mes del año, se tendrá un incremento de $600 por galón, pasando de un costo promedio de $12.964 en julio a $13.564 en las principales ciudades de Colombia, como se muestra en la siguiente gráfica.

Le puede interesar: Colombianos podrán reclamar subsidio que por más de $1 millón

Precio de gasolina agosto
Precio de gasolina agostoCrédito: Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG)

Entre tanto, esta entidad añadió que el precio promedio de venta al público del ACPM a nivel nacional se mantendrá sin ningún tipo de ajuste, por lo que se ubicará en $9.065 por galón.

Le puede interesar: El precio de la hamburguesa bajó: ahora comer ya saldrá más barato

Cabe mencionar que según datos suministrados por la CREG, en la región Colombia se encuentra por debajo de los precios por galón de Uruguay, Chile, México, Perú, Brasil, Estados Unidos y Paraguay.

Precio gasolina región
Precio gasolina regiónCrédito: Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG)

Con estas medidas se pretende disminuir el significativo impacto fiscal en el Gobierno Nacional por la dinámica de los precios internacionales de los refinados, los cuales frente a los precios locales presentan una brecha significativa.

De acuerdo con datos entregados por parte de la CREG, el déficit del fondo de estabilización de los combustibles (FEPC) en 2022 correspondió a $36,7 billones y se estima que en 2023 sea de $17,8 billones, del cual el 77% corresponde a ACPM.


Temas relacionados

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali