Precio de la gasolina volvió a subir $600 desde este sábado

El diesel no tendrá variación en su precio de venta al público para lo que resta del año.
Gasolina dura más con el tanque lleno
El precio de la gasolina en Bogotá es $13.373 Crédito: Pixabay

La Comisión de Regulación de Energía y Gas, CREG, anunció, en la noche de este viernes, los precios de los combustibles que rigen a partir de la medianoche de este 4 de noviembre de 2023, con un incremento de $600 por galón en todo el territorio nacional.

Sumado a ello, la entidad explicó que el diesel no tendrá variación en su precio de venta al público para lo que resta del año, pero sí tendría un aumento en 2024.

"Los precios de la gasolina presentarán una variación promedio de $600 por galón a nivel nacional. El diésel no registrará ningún ajuste en su precio de venta al público", enfatizó la CREG.

Lea también: ELN anunció el inicio del proceso de liberación del padre de 'Lucho' Díaz

De esta manera, el galón de gasolina queda en un valor promedio de $14.564, mientras que el galón de ACPM queda en $9.065.

El incremento se conoce luego de que el gobierno nacional congelara las alzas en el precio de los combustibles para para el mes de octubre.

Además, el gobierno insiste en que "estas medidas pretenden disminuir el significativo impacto fiscal en el gobierno nacional por la dinámica de los precios internacionales de los refinados, los cuales, frente a los precios locales, en promedio, presentan aún una brecha significativa".

Lea más: Ecopetrol anuncia llegada de gasolina de más alta calidad a Colombia

Sobre el déficit del FEPC, para el año anterior se ubicó en $36,7 billones y la proyección para este año es de $17,8 billones, del cual 77% correspondería a ACPM.

"Incluyendo este ajuste, Colombia sigue teniendo uno de los precios de la gasolina más competitivos de América Latina", agregó la CREG.

¿En cuánto quedó el galón de gasolina en las ciudades?

Con este nuevo incremento, el galón de gasolina en Bogotá quedó en un promedio de $14.973.

Para el caso de Medellín, el promedio del valor del galón está en $14.906; en Cali quedaría en $14.997; en Barranquilla queda en $14.644; en Cartagena tendrá un valor promedio de $14.603; Montería en $14.853; y Bucaramanga en $14.734.

Le puede interesar: Las motos que cuestan menos de $6 millones y consumen menos gasolina

La ciudad con el costo más alto es Villavicencio, con un valor promedio de $15.073 por galón de gasolina, mientas que Pasto y Cúcuta tienen las tarifas más bajas por galón, con $12.716 y $13.025 respectivamente.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.