Prácticas profesionales serán válidas como experiencia laboral

Ttodas las actividades acreditadas que estén relacionadas con la profesión o disciplina académica deberán ser certificadas .como experiencia
Jóvenes en búsqueda de su primer empleo
Comfandi ayudará con becas y empleo a los jóvenes del departamento. Crédito: Cortesía: Prensa Icfes

Mediante un decreto el Gobierno Nacional confirmó que se reglamentó las prácticas profesionales como experiencia laboral. El Ministerio de Trabajo anunció que de esta manera se rompe la brecha de la empleabilidad que enfrentan los estudiantes cuando salen de las instituciones educativas.

“Con este decreto, todas las actividades acreditadas que estén relacionadas con la profesión o disciplina académica deberán ser certificadas y tenidas en cuenta como experiencia laboral”, indicó el Ministerio de Trabajo.

Le puede interesar: Colombia tendría un crecimiento económico del 5.9 % este 2021: Banco Mundial

Agregó que en esta nueva norma se logra reglamentar la experiencia adquirida antes de la terminación y aprobación del pénsum, por las prácticas laborales propias de la profesión o disciplina académica.

“Todo esto se hace para sea tenidas en cuenta estas prácticas como experiencia profesional, logrando facilitar la generación de empleo entre los jóvenes”.

El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, destacó que según el decreto, las prácticas laborales, pasantías, judicaturas, monitorías, contratos laborales, contratos de prestación de servicios y la participación en grupos de investigación debidamente certificados serán acreditables como experiencia profesional válida, siempre y cuando su contenido se relacione directamente con el programa académico cursado.

Lea además: Ingreso Solidario: beneficiarios a partir del 8 de junio

“Esta normativa establece mecanismos que posibilitan romper con la brecha de empleabilidad que enfrentan los estudiantes que buscan ingresar al mercado laboral”, indicó el alto funcionario.

Resaltó que todos los estudiantes de la oferta formativa posterior a la educación media se benefician con la medida, es decir, técnicos laborales, técnicos profesionales, tecnólogos y universitarios (pregrado y postgrado).

El Ministerio de Trabajo, confirmó que se deben cumplir unos requisitos entre ellos haber realizado actividades mediante prácticas laborales, judicaturas, monitorías, contratos laborales, contratos de prestación de servicios o grupos de investigación sobre temas relacionados directamente con el programa formativo cursado.

Además se estableció que el lugar donde realizó la actividad formativa y que se pretende valer como experiencia, esta debe certificar como mínimo: nombre e identificación de las partes, fecha de inicio, fecha de terminación, actividades adelantadas, horario en el que realizó dichas actividades, modalidad de vinculación o contratación realizada.

Lea también: Ingreso Mínimo Garantizado: lo que debe saber para reclamar el beneficio

El Ministerio además estableció que en el caso de los grupos de investigación, la autoridad competente para expedir la respectiva certificación será el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, al igual que las entidades públicas y privadas parte del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, SNCTeI.

En el caso de la investigación aplicada de la formación profesional integral del Sena, la certificación será emitida por esa institución.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.