Seguimos apostándole al producto colombiano y a generar empleo en el país: Postobón

El presidente de Postobón, Miguel Escobar, dijo que lo que les gustó de la marca Tostao es que trabaja con café 100% colombiano.
Tostao firmó alianza con Postobón
Tostao firmó alianza con Postobón Crédito: Colprensa

El presidente de Postobón, Miguel Escobar, destacó en entrevista con La FM la nueva alianza entre varias de las empresas de la Organización Ardila Lülle (OAL) como Postobón y Nutrium, con la marca Tostao para ingresar en el negocio del café.

El directivo destacó que este proyecto ayudará a generar más desarrollo y empleo en el país, el principal objetivo de la OAL. "Seguimos apostándole a Colombia y al empleo en el país, ese es nuestro propósito superior para poder recuperar el empleo".

Escobar señaló que aunque podían haber desarrollado su propia marca de café, decidieron aliarse con Tostao por la calidad del café que es 100% colombiano. "Nos llamó la atención desde Postobón la calidad que tiene Tostao y eso lo reconocen los consumidores (...) Tostao ha sabido moverse con café cien por ciento colombiano cuando en Colombia se consumen son pastillas importadas en su gran mayoría, eso ha llevado a que colombianos se inclinen a esa marca por su buena calidad y excelente precio".

Explicó que se empezó a estructurar el proyecto, "siempre visualizándolo como una oportunidad que tiene mucho éxito". Escobar afirmó también que se tiene pensado llevar la marca Tostao’ a nivel internacional.

"Postobón exporta a más de 21 países ubicados algunos en centro y norte América, además de Europa. Queremos también poner este producto en esos lugares", dijo.

"Lo que va a pasar es que vamos a llevar la marca Tostao’ a todo el país a través de nuestra distribución", afirmó Escobar, al tiempo que agregó que el objetivo es "llegar a cerca del 90% del territorio nacional y a más de 400.000 clientes de manera directa. Asimismo, las bebidas del portafolio de Postobón estarán presentes en las más de 525 tiendas de Tostao’ Café & Pan, ubicadas en Colombia".

En ese sentido, el presidente de Postobón señaló que ven con esta alianza una gran oportunidad para capitalizar la marca y entrar en un nuevo mercado, teniendo en cuenta que Colombia es conocida a nivel mundial por tener uno de los mejores cafés del planeta.

"El café siempre estuvo ahí en nuestros planes, siempre tratamos de entender cómo podríamos entrar a participar en esta categoría, sobre todo por la importancia que tiene para el país", afirmó.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.