Postobón y Comfama entregarán 250 bicicletas en Antioquia

Los beneficiados serán niños, niñas y adolescentes.
Programa MiBici Postobón
Crédito: Programa MiBici Postobón

Postobón y Comfama anunciaron la continuidad de su alianza para llevar el programa "MiBici" a más municipios de Antioquia, facilitando el regreso a las clases presenciales de estudiantes en zonas rurales por medio de la entrega de bicicletas.

Las organizaciones informaron que buscan brindarles a los beneficiarios la oportunidad de usar este medio de transporte sostenible como herramienta de progreso para ellos y sus familias.

Por eso, con una inversión de más de $207 millones se dio inicio a la entrega de 250 bicicletas, las cuales llegarán, durante las últimas dos semanas de abril y la primera de mayo, a estudiantes de nueve instituciones educativas en los municipios de Segovia (51), Tarazá (54), Amagá (40), Caramanta (40) y Turbo (65).

Le puede interesar: Postobón invirtió más de $29.000 millones en acciones sostenibles en 2020

“En medio de la actual coyuntura en la que paulatinamente los niños y jóvenes están retornando a las aulas bajo la modalidad de alternancia, y coherentes con el propósito de la alianza que tenemos desde hace varios años con Comfama, fortalecimos la entrega de bicicletas en el departamento, para facilitar el desplazamiento de los estudiantes”, afirmó Catalina Echavarría Ramírez, directora de la Fundación Postobón, entidad desde la cual se desarrolla el programa.

Cabe resaltar que, con una inversión total de $4.296 millones, la alianza entre Postobón y Comfama completa 5.404 bicicletas entregadas en 200 instituciones educativas de Antioquia en los últimos cinco años, beneficiando a 5.404 niños, niñas y adolescentes antioqueños.

Lea también: Plan de Austeridad: Gobierno recortará en esquemas de seguridad y publicidad estatal

“En Comfama apoyamos, de diferentes formas, el deseo de estudiar de miles de niños y niñas del departamento. Las bicicletas que entregamos junto con Postobón transportan los sueños de Antioquia, posibilitan el encuentro familiar y comunitario, son instrumentos de alegría y diversión. El Programa acerca los proyectos de vida futuros permitiendo, como es debido, que se cultiven desde ahora”, comenta Mauricio Pérez Salazar, responsable regiones de Comfama.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.