Postobón se refiere a su participación en el proyecto de ventiladores fabricados en Medellín

La empresa aseguró que preocupa lo ocurrido con la Junta Directiva de Ruta N y con la renuncia del gerente de InnspiraMED.
Ventiladores mecánicos desarrollados en Medellín.
Ventiladores mecánicos desarrollados en Medellín. Crédito: Cortesía: Universidad de Antioquia.

A través de una carta, Postobón dio a conocer su posición en torno al apoyo económico al proyecto de ventiladores mecánicos desarrollados por investigadores antioqueños.

Lo hizo en una carta. firmada por Martha Ruby Falla González, delegada de Postobón para el Acuerdo de Donación, en la que expresa su preocupación por la salida de siete miembros de la Junta Directiva de Ruta N, y la renuncia también de Gabriel Sánchez, gerente de InnspiraMED.

Lea también: Altas temperaturas en el Valle de Aburrá se extenderán hasta septiembre

Recordó que si bien la empresa ya había aportado cuatro mil millones de pesos, la intención era aportar hasta nueve mil millones para el proyecto y salvar vidas, pero, dice la carta, esto no se logrará “de manera oportuna, pues la autorización del Invima ha tardado más de lo previsto, siendo un requisito imperioso para entregar los equipos a los hospitales, al momento de la máxima curva, evitando el colapso del sistema de salud”.

"Igualmente, nos alerta y preocupa la situación que vive hoy Ruta N, columna vertebral del proyecto y garante de los recursos, con la renuncia de su Junta Directiva y la del señor Gabriel Sánchez, gerente del Proyecto de Ventiladores Mecánicos de InnspiraMED", se señala, en la misiva.

La carta, dirigida al saliente director de Ruta N, Juan Andrés Vásquez, finaliza diciendo: “Ante esta realidad queremos invitarlo a hacer uso de la prerrogativa que nos brinda la cláusula séptima del Acuerdo de Donación, y proceder de mutuo acuerdo a la terminación del mismo”.

Le puede interesar: Murió a causa de Covid-19 directivo del Hospital del Sur de Itagüí

En el Acuerdo de Donación se había establecido la entrega de hasta $9.000 millones destinados al diseño, desarrollo y producción de los ventiladores, como un mecanismo que proporcione este vital servicio a pacientes que no respiran o no lo hicieran de forma adecuada a causa de la COVID-19.

El proyecto se desarrollaría por fases, y los recursos se invertirían según el avance logrado en cada una de ellas.

Nota: Postobón hace parte de las empresas de Organización Ardila Lülle, a la cual petenece RCN Radio

Esta es la carta:

Carta Postobón
Carta PostobónCrédito: Postobón

Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.