Postobón, nuevo socio de la Selección Colombia

Según se informó, la compañía acompañará al combinado nacional durante los próximos cuatro años.
Radamel Falcao con la Selección Colombia, el 5 de septiembre de 2017 en Barranquilla
Radamel Falcao con la Selección Colombia, el 5 de septiembre de 2017 en Barranquilla Crédito: Colprensa

Postobón anunció que acompañará a la Selección Colombia durante los próximos cuatro años. "Postobón, fiel a su compromiso de apoyar el deporte, llegó a un acuerdo con la Federación Colombiana de Fútbol para acompañar a las selecciones Colombia durante los próximos cuatro años. La marca Colombiana será la que acompañe a las selecciones. ¡La selección, con Colombiana la Nuestra!", señala el comunicado de la compañía.

El anuncio se hizo dos semanas después de que la Federación Colombiana de Fútbol anunciara que contaba con múltiples ofertas tras el fin del contrato con una multinacional.

Y coincide también con la presentación oficial de Carlos Queiroz como nuevo estratega de la Selección Colombia.

“Nos sentimos orgullosos de contar con Colombiana. Nos sentimos complacidos por la confianza de la firma Postobón durante los próximos cuatro años", dijo Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol ,durante la presentación del nuevo técnico de la 'Tricolor'.

Lea también: Las primeras declaraciones de Carlos Queiroz como técnico de la Selección Colombia

En su comunicado oficial, Postobón señala que "coherentes con su objetivo de promover el deporte y apoyar a las selecciones del país en diferentes modalidades, la compañía vio una oportunidad para que la marca Colombiana respalde a los jugadores que llevan el tricolor nacional".

Y agrega: "Colombiana llega al fútbol como Socio Oficial de las selecciones Colombia, y se une a Manzana Postobón, marca que patrocina a las selecciones nacionales de ciclismo, patinaje y béisbol".

En la misma comunicación el presidente de la compañía, Miguel Fernando Escobar Penagos, indicó que “estamos muy orgullosos de que una marca como Colombiana, que representa tanto para el país, llegue de nuevo al fútbol y qué mejor que apoyando a las selecciones Colombia de este deporte como socios oficiales".

"Sin duda, Colombiana representa a todo un país y exalta el orgullo patrio, el mismo con el que nos representan nuestros futbolistas”, precisa Escobar Penagos.

Queiroz

Queiroz, que hasta la Copa de Asia de enero pasado fue el seleccionador de Irán, a la que llevó hasta las semifinales de la competición, fue presentado por el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurún, al igual que por el presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), Jorge Enrique Vélez.

Desde que el argentino José Pekerman dejó el cargo, el pasado 4 de septiembre, el portugués siempre fue la primera opción de la Federación Colombiana de Fútbol. "Nosotros casi todo el tiempo nos dedicamos a buscar al profesor Queiroz, miren ustedes la hoja de vida, es una hoja de vida riquísima en trabajos, en éxitos y realmente nos la jugamos con el nombre de él", dijo en su momento el presidente de la FCF.

Queiroz ha dirigido las selecciones sub'16 y sub'20 de Portugal, con la que ganó el Mundial de esa categoría y de la que formaron parte Luis Figo, Fernando Couto y Rui Costa, entre otros. Luego de esos logros su paso a la selección absoluta no se hizo esperar, pero no fue exitoso porque no clasificó a Portugal para el Mundial de Estados Unidos 1994, lo que significó su despido.

Lea también: ¿En dónde vivirá Carlos Queiroz mientras dirige la Selección Colombia?

Al mando de selecciones absolutas, sus principales logros han sido clasificar a Sudáfrica al Mundial de Corea y Japón 2002 y a Portugal al de Sudáfrica 2010, así como a Irán a Brasil 2014 y a Rusia 2018. También ha dirigido a equipos como Real Madrid, Sporting de Lisboa, Metro Stars de Nueva York y el japonés Nagoya Grampus.


Temas relacionados


Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez