Postobón hizo una alianza con la Universidad EAN para asuntos asociados a la economía circular

La iniciativa vinculó a 119 estudiantes de las facultades de administración, finanzas y ciencias económicas, ingeniería y humanidades.
Semana Santa
Al año, se producen 1.200 toneladas de residuos aprovechables Crédito: Imagen de uso libre - Px Here

Postobón informó que en alianza con la Universidad EAN, desarrolló el proyecto llamado ‘Retos con Postobón’, una convocatoria a los estudiantes de esa institución para resolver asuntos asociados a la economía circular.

Según explicó la compañía, la iniciativa vinculó a 119 estudiantes de las facultades de administración, finanzas y ciencias económicas, ingeniería, humanidades y ciencias sociales, quienes luego de un proceso de inmersión de cuatro meses en campo con acompañamiento académico y técnico, presentaron a la compañía 40 propuestas enfocadas en fortalecer la economía circular desde la perspectiva de tres retos.

Le puede interesar: Día sin IVA 2022: ¿Cuándo se harán las nuevas jornadas de descuentos?

El primer reto se basó en cómo garantizar que los proveedores de material transformado aseguren un suministro de calidad y aumenten la cantidad y la frecuencia necesarias.

El segundo reto se centró en cómo se puede aportar al desarrollo de la industria del aprovechamiento, a partir de la formalización de algunos actores de la cadena, como por ejemplo las asociaciones de recicladores, buscando que se consoliden en su dinámica de negocio.

El tercero tuvo como fin buscar caminos que contribuyan a profundizar en el compromiso de los consumidores para que tengan una mayor dinámica de separación en la fuente, reduciendo su impacto ambiental y fortaleciendo la cadena de gestión de residuos aprovechables.

Al respecto, Martha Ruby Falla González, directora de Sostenibilidad de Postobón, aseguró que “la innovación abierta es una parte fundamental del ADN de Postobón.

"Por medio de este tipo de iniciativas aportamos en el proceso de formación de futuros profesionales, desarrollando en ellos habilidades y competencias con enfoque crítico frente a desafíos del país y del mundo en materia de sostenibilidad”, dijo.

Adicionalmente, en un acto que se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad EAN, fueron seleccionados los equipos ganadores en cada uno de los retos.

La selección de ganadores estuvo a cargo de un jurado integrado por Martha Ruby Falla, directora de Sostenibilidad de Postobón; José Jaime Restrepo, gerente de Responsabilidad Extendida de Postobón; María Cristina Rodríguez, asesora en Pensamiento Creativo de la Coordinación de Sostenibilidad de la Universidad Ean; Paola Andrea Franco, directora de la Fundación Ean Impacta y Mauricio Díez Silva, profesor titular de la facultad de Ingeniería de la Universidad Ean.

Los ganadores

Reto uno: Equipo conformado por los estudiantes Juan Camilo Ospina, Girynhet Fiffield, David Santiago Arteaga, Javier Alejandro Zarate, Valentina González.

“Propusimos el fortalecimiento de las alianzas entre Postobón y las empresas transformadoras, por medio de un sistema de información basado en una página web que permita contar con datos relevantes para ser más asertivos en el cierre del ciclo de los materiales”, afirmó Valentina González, estudiante de la Universidad Ean.

Reto dos: Equipo conformado por los estudiantes Nelson David Sandoval, Santiago Leal, Alejandro López, Andrés Ordoñez y Santiago Reyes.

“Nuestra propuesta consistió en dar una solución a la informalidad en la cadena por medio del desarrollo de acciones con los recicladores, usando sistemas de formación y complementos en logística de transporte para que su trabajo sea más eficaz y eficiente y su labor sea mucho más reconocida”, aseguró Alejandro López, integrante del equipo.

Lea también: La expectativa para este Día sin IVA es de 12 billones de pesos: MinComercio

Reto tres: Equipo conformado por los estudiantes Eliana Bedoya, Paula Andrea Aguirre, Juan Pablo Hernández, Jessyka Carolina Nieto y Johana Alejandra Toledo.

“Nuestro reto consistió en crear las olimpiadas del Reciclaje, dirigidas a instituciones educativas tanto privadas como públicas. Buscamos incentivar la recolección de materiales en los colegios y desarrollar piezas de comunicación con todos los conceptos básicos y relevantes del reciclaje”, aseguró Paula Andrea Aguirre, integrante del equipo.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.