Día sin IVA 2022: ¿Cuándo se harán las nuevas jornadas de descuentos?

La ministra de Comercio, Ximena Lombana, señaló que estas jornadas han contribuido a la reactivación económica del país.
Día sin IVA: largas filas en establecimientos
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, confirmó que en el primer semestre de 2022 se realizarán otras tres jornadas del DÍA sin IVA, con el objetivo de seguir impulsando la economía del país.

La funcionaria indicó que "estos días son de impacto y reactivación económica. Estas jornadas han sido definitivas para los comerciantes que estuvieron tan golpeados por la pandemia. El semestre entrante habrá tres días sin IVA según la Ley de inversión social, pero son jornadas mucho más espaciadas".

Mire además: Día sin IVA: Celulares que puede comprar online con descuento

Agregó que "las jornadas de este año tuvieron que ser más apretadas por los tiempos de aprobación de la ley de inversión social y esperamos que haya una mayor preparación de comerciantes y comparadores”.

En ese sentido, la ministra destacó la importancia de las jornadas del DÍA sin IVA en el proceso de reactivación económica del país y precisó que el mes pasado el recaudo de ese impuesto aumentó un 12.8 %, gracias a que hay una mayor facturación electrónica.

Frente a las cifras que ha dejado de percibir el Estado por cuenta de los días sin IVA, la funcionaria aclaró que “en un día normal se venden entre $4 o $5 billones. En esas jornadas también hemos visto que se han incrementado las ventas que tienen IVA, es decir, esto ha permitido un aumento en el recaudo del IVA".

Vea también: Tercer día sin IVA: lo que debe saber de esta última jornada

En ese sentido, señaló que "en noviembre, de acuerdo con la Dian, creció el recaudo en 12,8% y en los aranceles 62%. Estas jornadas lo que nos muestran es que además de que hay una formalización donde los comerciantes se acogen cada vez más a la facturación electrónica, ha habido un mayor recaudo. Entonces no hay impacto fiscal”.

La funcionaria aseguró que durante el segundo DÍA sin IVA las confecciones nacionales fueron algunos de los productos más vendidos y agregó que la jornada permitió apalancar ese gremio que fue uno de los más golpeados por cuenta de la pandemia.

La ministra de Comercio, Ximena Lombana, también se refirió a la instalación de la Comisión de Concertación Salaria y Laboral y señaló que el objetivo de esas negociaciones es que se busque un beneficio para las micro y medianas empresas que fueron las más golpeadas durante la pandemia.

“El empresariado ha hecho esfuerzos muy importantes con la inversión social, con los recursos necesarios para financiar los programas sociales que ha fijado como prioritarios como la pandemia, al igual que a las personas más vulnerables y a los microempresarios", señaló.

Más información: Al cierrre del 2021 Colombia tendrá un excedente de $9 billones en el recaudo fiscal: Minhacienda

Finalmente, la funcionaria señaló que en lo corrido de este 2021 se han creado 160 mil micro y pequeñas empresas.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.