¿Por qué el precio del dólar sigue subiendo en Colombia?

Este martes la divisa norteamericana cerró en $3.737.
Precio del dólar
Crédito: Pixabay - 3D Animation Production Company

El temor ante nuevos picos de contagios de covid -19, las expectativas de inflación en Estados Unidos y la incertidumbre sobre la reforma tributaria, son algunos de los factores que según los expertos han venido impulsando el alza del dólar por encima de los $3.700 esta semana.

En la jornada de este martes, el precio de la divisa norteamericana alcanzó los $3.737,06, lo que representó un aumento de $31,48 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se ubicó para hoy en $3.705,85.

Según datos de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), durante la jornada el dólar tocó un precio mínimo de $3.722,00 y un máximo de $3.755,00.

Le puede interesar: Así aplican los horarios de atención en bancos durante Semana Santa

El analista económico de la firma Fenix Valor, Orlando Santiago Jácome, señaló que “desde noviembre del 2020 no se veía un dólar por encima de los $3700”.

El economista señaló que entre las razones que explican el alza, están “todo lo relacionado con temas tributarios en Colombia que sigue generando malestar, esto que hace que los inversionistas no se sienten cómodos y buscan salidas de recursos de capitales. Otros aspectos tienen que ver con el comportamiento del petróleo y el acuerdo de China con Irán para asegurar petróleo por los próximos años es algo que genera tensión".

Por su parte, el economista principal de BBVA Research, Alejandro Reyes, señaló que otra de las razones que explica el fortalecimiento del dólar es el aumento de contagios de Covid -19, además de la lentitud que han tenido algunos países en el proceso de vacunación.

Indicó que también se destaca “la expectativa de inflación en Estados Unidos que se ha aumentado con los bloqueos del canal de Suez. Con todo esto, los mercados han tomado una posición de aversión al riesgo y por eso se suben las tasas de tesoros americanos y se ven deterioros en monedas emergentes".

Lea también: Rebrote de Covid afectaría los días sin IVA en Colombia

Cabe mencionar que la pérdida de valor del peso colombiano frente al dólar tiene implicaciones negativas para el bolsillo de los colombianos, pues buena parte de los bienes y servicios que consumen las familias son importados.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.