Por este motivo el dinero mensual de los colombianos rinde menos que antes, según expertos

Expertos explican por qué el gasto de los hogares colombianos se ha reducido, pese a las remesas, el empleo y la baja en tasas de interés.
Consumo en Colombia
El consumo en Colombia aún no se recupera por completo tras la pandemia, y los hogares de ingresos medios y bajos siguen ajustando sus gastos. Crédito: Colprensa

Un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) proyecta que el consumo en Colombia experimentará una recuperación durante 2025 y 2026, aunque de forma moderada.

El documento indica que, aunque se prevé un aumento en el consumo privado, el crecimiento no será tan fuerte como el repunte registrado inmediatamente después de la pandemia.

Diversos factores impulsarán esta reactivación. En primer lugar, la resiliencia del mercado laboral colombiano, con niveles de desempleo cercanos al 10 %, constituye un soporte importante para el gasto de los hogares.

Le puede interesar: Gobierno pide a EE. UU. dialogar sobre arancel del 10% a productos colombianos

Asimismo, se espera que las remesas del exterior se mantengan sólidas, gracias al buen desempeño económico en destinos clave de la diáspora colombiana, como España y Estados Unidos, lo que fortalecerá el consumo interno. Finalmente, una posible reducción en las tasas de interés podría incentivar el crédito y dinamizar las compras.

Remesas
Las remesas recibidas del exterior impulsan el consumo en Colombia.Crédito: Colprensa

No obstante, persisten factores que podrían limitar esta recuperación. El elevado endeudamiento de los hogares y el lento crecimiento del crédito son señalados como restricciones significativas.

Además, la percepción persistente de inflación, a pesar de los recientes aumentos salariales, genera precaución en los consumidores. La incertidumbre política también incide en la toma de decisiones sobre la adquisición de bienes duraderos como vehículos y vivienda.

Le puede interesar: Pensionados en Colombia volverán a recibir pago extra este 2025: estos son los beneficiados

Comportamiento reciente del consumo en Colombia: contracción en las tiendas de barrio

Luego del auge de consumo tras el confinamiento, las ventas cayeron en los años siguientes, lo que convirtió a 2023 y 2024 en periodos difíciles para sectores como el automotriz.

Pese a una leve mejora hacia finales de 2024, el consumo en 2025 aún no ha superado los niveles del año anterior en el mercado local.

Un análisis reciente de Bancolombia evidenció una contracción general del consumo en enero de 2025. Sin embargo, al desglosar por categorías, se observaron diferencias relevantes.

Tienda de barrio
Las tiendas de barrio redujeron sus ventas durante los últimos dos años. Esto se podría explicar por la contracción en el consumo de las clases más vulnerables.Crédito: Colprensa

Las tiendas por departamento y las tiendas de barrio, que representan una parte significativa del comercio, registraron caídas. En contraste, el sector de movilidad y vehículos fue el único dentro del top 10 con cifras positivas. También se destacó el crecimiento en los sectores de salud y, especialmente, de educación.

El estudio señala que los hogares de bajos ingresos, definidos como aquellos que perciben hasta tres salarios mínimos mensuales, han sido los más golpeados por la caída del consumo, reduciendo su gasto hasta en un 7 %.

Este comportamiento evidencia la alta sensibilidad de los hogares vulnerables frente a las condiciones económicas y la inflación.


Temas relacionados

Oro

Mineros colombianos han exportado más de 20 toneladas de oro responsable con el programa Swiss Better Gold

Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.
Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.



Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween

Una empresa del sector de dulces solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 a una semana de Halloween.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández