Por alto costo de vida, el 42% de los hogares recortaron gastos en 2021

En lo corrido de 2021 el gasto de los hogares ha sido de 826 billones de pesos, representando así un crecimiento del 9%.
Función Pública informa que los servidores públicos con cargos directivos, gerenciales o de toma de decisión, deben publicar sus declaraciones de renta
Crédito: Colprensa

La firma experta en consumo Raddar reveló que pese a que el 2021 fue un buen año para el gasto de los colombianos, el 42% de los hogares redujeron sus gastos en el último año por el alto impacto de la inflación.

Según el reporte de la firma, en diciembre pasado el gasto de los hogares alcanzó los 91 billones de pesos, con un crecimiento en pesos corrientes de 10,6% frente al mismo mes del año pasado y en términos reales del 4,7%, que es una cifra muy positiva para lo esperado.

Mire además: Ajuste su bolsillo: Estas son las nuevas tarifas de algunos peajes en Colombia

De acuerdo con Raddar, este gasto se vio aplacando por la última jornada del día sin IVA y un crecimiento de la canasta de navidad del 43%.

Esta recuperación de la dinámica real de los hogares viene siendo impulsada en gran medida por un comportamiento mucho más positivo de los créditos de consumo y las tarjetas de crédito”, señala el análisis de la firma.

En lo corrido de 2021 el gasto de los hogares ha sido de 826 billones de pesos, representando así un crecimiento del 9% en términos corrientes.

También lea: Alternativas de inversión de negocios en los próximos años

Entre tanto, la colocación crediticia en los hogares por parte del sector financiero en tarjetas de crédito, consumo e hipotecarios creció en diciembre un 26%, frente al mismo mes del año pasado.

El valor de las transacciones con tarjetas de crédito creció un 24% en diciembre, frente al mismo mes del año pasado.

El 2021 fue el año de la reactivación, “los hogares volvieron a retomar sus actividades presenciales bajo distintos modelos de alternancia que permitieron que los ingresos y la canasta de gasto de muchos hogares registra comportamientos positivos”, concluye la firma.

Vea además: Estas son las regiones donde más personas se declararon en quiebra en el 2021

El hecho de retornar lentamente a la presencialidad, género que en promedio la tasa de personas ocupadas pasara del 49% en el 2020, al 52% durante el 2021, demostrando una recuperación de más de 2 millones de empleos en el mercado.


Temas relacionados

Reficar

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.
Reficar



Prima de Navidad 2025: quiénes la reciben y cómo calcular el pago según su salario

Muchos trabajadores esperan cada año una prestación que llega en diciembre; su cálculo depende del tiempo de servicio.

Salario mínimo 2026: estos trabajadores no recibirán el aumento

Según el Dane, cerca del 57 % de los trabajadores en Colombia ganan más de un salario mínimo.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país