Ajuste su bolsillo: Estas son las nuevas tarifas de algunos peajes en Colombia

A partir del 16 de enero y hasta el 15 de enero de 2023, Invías actualiza en un 5,62 % la tarifa de las 34 estaciones de peaje a su cargo.
Peajes en Colombia
Suben peajes en Colombia Crédito: Invias

Con el fin de realizar el mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura vial del país, a partir del 16 de enero de este año, el Instituto Nacional de Vías (Invías) actualiza en un 5,62% las tarifas de las 34 estaciones de peajes que tiene a su cargo en este momento.

Lo anterior teniendo en cuenta el Índice de Precios al Consumidor, IPC, decretado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) para este 2022.

Le puede interesar: Alternativas de inversión de negocios en los próximos años

Cabe destacar que con el recaudo de los peajes durante el 2021, el Instituto logró rehabilitar 3.090 kilómetros de vías primarias, construyó y mejoró 298 kilómetros de nuevas segundas calzadas y 3.065 kilómetros de vías terciarias.

De acuerdo con lo estipulado en el artículo 3 de la Resolución 0000228 de 2013, el cobro de las tarifas de peaje se hará teniendo en cuenta las siguientes categorías vehiculares:

I: Automóviles, camperos, camionetas y microbuses con ejes de llanta sencilla
II: Buses, busetas, microbuses con eje trasero de doble llanta y camiones de dos ejes
III: Vehículos de pasajeros y de carga de tres y cuatro ejes
IV: Vehículos de carga de cinco ejes
V: Vehículos de carga de seis ejes

Para el caso de las tarifas de peaje en las estaciones de Carimagua, San Diego, Rincón Hondo, Cocorná y Puerto Triunfo, se efectuarán teniendo en cuenta las siguientes categorías vehiculares:

I: Automóviles, camperos, camionetas
II: Buses
III: Camiones de dos ejes pequeños
IV: Camiones de dos ejes grandes
V: Camiones de tres ejes y cuatro ejes
VI: Camiones de cinco ejes
VII: Camiones de seis ejes

Lea también: Los Gilinski lanzan nueva oferta por Sura para ser accionistas mayoritarios

Las tarifas para cobrar en las estaciones de peaje a cargo del Invías, vigentes durante el periodo comprendido entre el 16 de enero de 2022 y el 15 de enero de 2023, serán:



Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.