Gobierno recortará en esquemas de seguridad y publicidad estatal, en 'plan de austeridad'

A través de un decreto, se anunció también reducción de gastos en eventos, vehículos, papelería y telefonía, entre otros.
Foto Archivo - RCN Radio
Definir metas claras le pueden ayudar en su ahorro. Crédito: Foto Archivo - RCN Radio

El Gobierno Nacional expidió el Decreto 371, del 8 de abril de 2021, en el cual se establece el Plan de Austeridad del Gasto en materia de plantas y gastos de personal, contratación de prestación de servicios, horas extras y vacaciones, bienes inmuebles, prelación de encuentros virtuales, suministro de tiquetes y reconocimiento de viáticos.

El decreto también incluye los lineamientos respecto al gasto para delegaciones oficiales, comisiones al exterior, eventos, esquemas de seguridad, vehículos oficiales, publicidad estatal, papelería y telefonía, suscripción a publicaciones, eventos, regalos corporativos y condecoraciones.

Lea también: ¿Avanzará proyecto que busca reducir las vacaciones de los congresistas?

La medida se conoce luego de que el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, asegurara "que el país tiene caja para unas seis o siete semanas, aproximadamente”.

De acuerdo con el decreto, por ejemplo en el caso de los viajes aéreos nacionales e internacionales de servidores públicos, "deberán hacerse en clase económica, o en la tarifa que no supere el costo de esta, salvo los debidamente justificados o siempre y cuando el vuelo tenga una duración de más de 8 horas".

También advierte que "no habrá lugar al pago de gastos de transporte cuando el servidor se transporte en el avión presidencial o en el medio de transporte que se designe para transportar al presidente. Los gastos de viaje se autorizarán únicamente si no están cubiertos por la entidad organizadora de los eventos".

En cuanto a viáticos, el Gobierno estableció que "se debe propender por reducir las comisiones de estudio al interior o exterior del país y aplicar medidas para el reconocimiento de viáticos. No habrá lugar al pago de viáticos cuando la totalidad de los gastos para manutención y alojamiento sean asumidos por otro organismo o entidad".

En matera de esquemas de seguridad y vehículos oficiales, el decreto señala que "se procurará reducir los esquemas de seguridad de los servidores públicos, actuaciones que deben estar enmarcadas en el respeto a la vida e integridad personal de los servidores. Las entidades harán monitoreo constante a las horas extras de los esquemas de seguridad".

El decreto establece que las entidades únicamente podrán adquirir vehículos automotores cuando esté presente una obsolescencia mayor a 6 años y en casos que sean convenientes y generen ahorros. "Los vehículos oficiales asignados a los servidores públicos no podrán estacionarse en sitios prohibidos en la vía pública y su uso siempre debe ser exclusivo para el cumplimiento de sus funciones".

Le puede interesar: Cambios en la tutela: ¿por qué el Gobierno la modificó en temas de erradicación y seguridad?

Por otro lado, el Gobierno anunció que las entidades deberán abstenerse de celebrar contratos de publicidad y propaganda personalizada, o que promocione la gestión del Gobierno Nacional como agendas, almanaques, libretas, pocillos, vasos, esferos, adquirir revistas o similares e imprimir informes, folletos o textos institucionales.

También se establecen lineamientos para ahorrar en publicidad estatal, "que debe enmarcarse en el uso adecuado y eficiente de los recursos públicos destinados a la contratación, con el fin de evitar su uso excesivo, controlar el gasto público y garantizar la austeridad. Frente a los impresos, se deberá privilegiar el uso de medios electrónicos para difusión".

El decreto también contiene medidas de austeridad en mantenimiento de inmuebles, cambio de sedes, control en delegaciones oficiales y comisiones al exterior, eventos públicos, papelería y telefonía, eventos y regalos corporativos, condecoraciones y sostenibilidad ambiental.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.