Infraestructura en Colombia: piden intervenir 4 vías estratégicas para impulsar la economía

Parte de las propuestas de la Cámara Colombiana de Infraestructura al Gobierno incluye respetar las vigencias futuras.
El Tolima espera miles de turistas en Navidad
Tolima es uno de los departamentos más visitados en Navidad Crédito: Cortesía gobernación del Tolima

La Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI) instó al Gobierno a intervenir cuatro corredores estratégicos para fortalecer la productividad en el país. Esta es una de las propuestas que, junto a otros pilares, se trasladaron al Ejecutivo.

El foco de la CCI está en las vías Quibdó - Medellín, Bogotá - Villavicencio, Pasto - Popayán y vías de frontera - Santanderes.

Lea también: Galán se reunió con magistrados de la C. Constitucional: de esto hablaron

En cuanto a las vías de Chocó, la Cámara afirma que se necesita pavimentar 11 kilómetros, atender puntos críticos con obras de estabilidad de taludes y manejo de aguas. A lo anterior se añade la realización de estudios y diseños para opciones de trazado que incluyen túneles y viaductos.

Son en total doce las propuestas presentadas al Gobierno. Por ejemplo, el aumento pendiente de los peajes de las vías concesionadas y respetar las vigencias futuras del sector, además de los sistemas de transporte masivo de ciudades capitales en el Presupuesto de la Nación 2025.

Otra línea de acción está en “precisar los cronogramas de licitación y adjudicación de corredores estratégicos de iniciativa pública: El Estanquillo - Popayán ($7,8 billones), Villeta - Guaduas ($7,1 billones) y la iniciativa férrea La Dorada - Chiriguaná ($2,6 billones)”.
Para la Cámara de Infraestructura otra apuesta del Gobierno debe ser “acelerar el trámite de aprobación de varias iniciativas privadas -IP- viales y aeroportuarias que no requieren recursos públicos y que, por ende, no generan presiones fiscales. Su aprobación y debida ejecución derivaría en respuesta 'contracíclica' de más de 40 billones”, dijo.

Una más es conocer a detalle cuánto tiempo y recursos tomarán los ‘Caminos Comunitarios para la Paz’. Estos han sido centro de debates de control político al ministro de Transporte, William Camargo.


Temas relacionados

Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.