Jorge Enrique Robledo arremetió contra propuesta de Petro sobre petróleo

El senador Petro aseguró que si el Pacto Histórico gana las elecciones se suspendería la exploración petrolera en Colombia.
Robledo y Petro
Crédito: Colprensa

La carrera para ganar las elecciones presidenciales de 2022 ya comenzó entre varios políticos que buscan llegar a la Casa de Nariño, y las propuestas y proyectos ya comienzan a levantar controversia y dan luces de lo que serían sus gobiernos.

La más reciente estuvo protagonizada por los senadores Jorge Enrique Robledo y Gustavo Petro, de la Colombia Humana y líder de la coalición política Pacto Histórico, la cual integran políticos de izquierda y centro izquierda.

Todo comenzó después de unas declaraciones que entregó Petro, en las que aseguró que de ganar la Presidencia la coalición del Pacto Histórico suspendería la exploración petrolera en el país.

“Quería adicionarles este tema a otros, un poco y veríamos las reacciones. Si un gobierno del Pacto Histórico llega a ganar, ese gobierno debe decretar la suspensión de la exploración petrolera en Colombia. Fíjese lo que significa todo eso y el fracking ni se diga se suspende”, afirmó el exalcalde de Bogotá.

Esta afirmación generó la inmediata reacción del senador Robledo, quien arremetió contra la idea del excandidato presidencial, recordándole que tomar esta decisión sería catastrófico para la economía colombiana.

“Muy errado el anuncio de Gustavo Petro de que en su gobierno suspenderá la exploración petrolera en Colombia. Porque terminaríamos importando combustibles, golpearía la economía y el empleo y haría trizas las finanzas nacionales”, respondió en un tuit el congresista.

Y agregó que “en nada” este planteamiento “reduciría el calentamiento global”.

El Pacto Histórico estuvo inmerso en controversia hace unos días cuando elactor colombiano Bruno Díaz acusó al senador Gustavo Bolívar de haber estafado a su hijo. Precisamente, Bolívar calificó esto como un golpe que supuestamente orquestaron quienes lo quieren fuera de la coalición política pues su idea es ser la cabeza de lista del Pacto.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.