Breadcrumb node

Presidente Gustavo Petro niega desfinanciación de la Fuerza Pública en Colombia

"Un desinforme lastimero sobre la Fuerza Pública en Colombia, que, simplemente, es mentiroso", dijo el jefe de Estado.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Julio 12, 2025 - 23:43
Gustavo Petro
Gustavo Petro denuncia crisis presupuestal para la Fuerza Pública en 2025
Presidencia

El presidente de la República, Gustavo Petro se pronunció a propósito de un informe que señala una crisis presupuestal y desfinanciación para las Fuerzas Armadas y la Policía para el año 2025. 

Según el informe, "la Casa de Nariño habría destinado $33 billones para que las fuerzas operaran durante 2025", sin embargo, se habría recortado este presupuesto y $921 .000 millones estarían congelados como consecuencia de la crisis fiscal, afectando así las zonas con mayor presencia de actores armados en el país. 

Le puede interesar: Corte le responde a Petro y niega conspiración contra la reforma pensional

"Subo la bonificación del soldado regular, al de un trabajador asalariado, no hay razón alguna, para que el soldado de la patria, o soldada, deba ganar menos, al arriesgar su vida joven. Ningún soldado desnutrido o hambriento, habrá en mi gobierno, ningún soldado sin educar", señaló Petro en su cuenta de X.

El informe también señala que las Fuerzas Armadas habrían recibido solo una fracción de los recursos solicitados para 2025, y el Ejército, que habría pedido $22 billones, recibió solo 12 billones; la Policía recibió $14 billones. Entre tanto, la Armada había solicitado $4,6 billones y le giraron solo $3 billones y, finalmente, a la Fuerza Aeroespacial llegó menos dinero que el año anterior: $2,6 billones. 

Asimismo, la Presidencia de la República señaló que Gustavo Petro, en junio de 2025, anunció que su Gobierno abriría "vigencias futuras para renovar el armamento nacional, con énfasis en tecnología propia y software libre". Un compromiso, que según el haría parte de un proceso de transformación tecnológica de las capacidades defensivas de Colombia. 

Petro calificó el informe como lastimero sobre la fuerza pública en Colombia, que, "simplemente, es mentiroso" y añadió que su voluntad "es modernizar todo el armamento de la fuerza pública para que sea poder del pueblo colombiano": sostuvo. 

También le puede interesar: Fiscalía presenta directriz para suspender capturas contra grupos ilegales que negocien con el Gobierno

El mandatario recordó el proceso de adquisición de los aviones de combate, Saab 39 Gripen, fabricados por Suecia. Un acuerdo que busca reemplazar la flota de aeronaves Kfir. También el decreto de Conmoción Interior en regiones críticas como Norte de Santander, que buscaba garantizar la presencia del estado y la operatividad de la Fuerza Pública frente a amenazas que ha vivido esa región. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información