Peso de recaudación en reforma tributaria recae sobre empresarios: Fedesarrollo

Luis Fernando Mejía dijo que la reforma tributaria no tiene muchas sorpresas, “pero el diablo está en los detalles”.
Billetes colombianos
Crédito: Colprensa

Se conocieron detalles del contenido de la nueva reforma tributaria – se presentará el próximo 20 de julio - luego del pronunciamiento del presidente Iván Duque y el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo. Para Fedesarrollo, este nuevo proyecto del Gobierno no tiene muchas sorpresas.

En entrevista con La FM, el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, afirmó que esta reforma tributaria, de la cual aún no se conoce el articulado en detalle, no tiene muchas sorpresas y su peso de recaudación recae en las empresas.

“Ya se habían dado algunos lineamientos de cuál sería el elemento central de la reforma tributaria. Se están generando recursos importantes a través de impuestos para las empresas, no solamente a través de la eliminación del aumento del descuento del ICA del impuesto de renta”, señaló.

Dijo que sí generó algo de sorpresa el aumento de la tarifa de renta de las empresas. “Habíamos estimado que iba a subir alrededor de 33% y 34% y el Gobierno ha decidido proponer aumento al 35%. La ley de crecimiento tenía que el próximo año subiría al 30%, entonces es un aumento de cinco puntos porcentuales en el impuesto de renta a las empresas”.

Frente a si habrá cambios en tributación de personas, aseveró que no es así y se mantendrá como está actualmente.

El experto en economía agregó que aunque no hay mayores sorpresas, no se ha presentado el articulado de ley y “en materia tributaria el diablo está en los detalles”.

Destacó que esta reforma tributaria va en la dirección correcta de cara a las necesidades que tiene el país. “Tendremos que aprobar rápidamente (la tributaria) es estricta y absolutamente necesaria”.


Energía

Comercializadoras de energía acumulan deudas por $6,2 billones: Asocodis alerta riesgo en tarifas

Cartera del sector eléctrico llega a $6,2 billones y pone en riesgo subsidios y tarifas.
Posible impuesto de energía genera polémica en Santander.



“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Fenalco Bogotá solicita excepción para empleados del comercio ante restricción nocturna.

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero