Estas son las personas que pueden pensioanrse a los 55 años: paso a paso para aplicar

Colpensiones ofrece diversas modalidades de pensión adaptadas a las necesidades de los ciudadanos. Aquí le contamos quienes pueden pensionarse a los 55 años.
Hombre mayor en un escritorio y billetes
Además de permitir a los ciudadanos prepararse para su retiro, estos fondos ofrecen ventajas financieras significativas Crédito: Pexeles

La pensión en Colombia es un derecho fundamental que asegura la estabilidad económica de los trabajadores y sus familias, tanto en su vida laboral como en la jubilación. Los ciudadanos pueden cotizar a través de dos sistemas principales: el Régimen de Prima Media (RPM), administrado por Colpensiones, y el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS), gestionado por fondos privados de pensiones.


Hasta septiembre de 2024, Colpensiones registró un total de 6.863.279 afiliados, de los cuales el 40,9 % realizó aportes en ese mes. Además, el 69 % de los afiliados cotiza o ha cotizado con un Ingreso Base de Cotización (IBC) correspondiente al salario mínimo, lo que evidencia su importancia para los trabajadores en Colombia.


Fondos privados cambian
La pensión en Colombia es un derecho fundamental que asegura la estabilidad económica de los trabajadores y sus familias.Crédito: Foto de Andrea Piacquadio: Pexeles

Lea también: Tome nota: Colpensiones anuncia cambio para el mes de diciembre y comienzo del 2025

Tipos de pensiones ofrecidos por Colpensiones

Colpensiones ofrece diversas modalidades de pensión adaptadas a las necesidades de los ciudadanos:

  • Pensión por vejez.
  • Pensión por invalidez.
  • Pensión de sobrevivencia.
  • Pensión familiar.

Personas que se pueden afiliar a los 55 años

Entre los servicios que brinda Colpensiones destaca la Pensión especial de vejez anticipada por invalidez, dirigida a personas cuya capacidad laboral se ha visto significativamente reducida.

Este tipo de pensión se otorga a quienes cumplan los siguientes requisitos establecidos por el Ministerio de Justicia y del Derecho:

  1. Tener 55 años de edad, sin distinción de género.
  2. Haber cotizado un mínimo de 1.000 semanas al Sistema General de Seguridad Social en Pensiones.
  3. Contar con una certificación de la Junta de Calificación de Invalidez que acredite una pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %.

De interés: Colpensiones: Revelan las fechas en las que pagarán la prima de diciembre a pensionados

Pasos para solicitar la pensión especial por invalidez

Los interesados pueden realizar este trámite de forma presencial en las oficinas de Colpensiones o virtualmente siguiendo estos pasos:

  1. Ingresar al sitio web oficial de Colpensiones.
  2. Seleccionar la opción "Trámites en Línea" y luego "Portal de Trámites".
  3. Elegir “Pensión vejez anticipada por invalidez” y registrarse en el sistema.
  4. Completar los datos solicitados y subir la documentación requerida.
  5. Finalizar la solicitud en la opción "Radicar".

Colpensiones analizará la solicitud y emitirá una respuesta en un plazo máximo de cuatro meses. En caso de aprobación, se dará inicio al pago de la pensión especial.

Pensionados en Colombia
A partir del 1 de julio de 2025, entrará en vigencia la nueva reforma pensional en Colombia.Crédito: Foto de Tima Miroshnichenko

Personas que podrían pensionarse a los 50 años en Colombia

La reciente Ley 2381 de 2024 introduce transformaciones clave en el sistema pensional, especialmente para las mujeres. Aunque la norma entra en vigencia el 1 de julio de 2025, sus efectos comenzarán a implementarse desde enero de ese año.

Reducción de semanas de cotización para mujeres

  • A partir de 2025, las mujeres podrán pensionarse con 1.000 semanas cotizadas.
  • Cada año se disminuirán 25 semanas hasta llegar a 850 semanas en 2036.

Reconocimiento al trabajo no remunerado

En un avance significativo, la ley reconoce el trabajo no remunerado de las madres. Las mujeres que alcancen los 57 años, pero no completen las semanas requeridas, podrán reducir hasta 50 semanas por cada hijo, con un máximo de tres. Esto significa que una madre con tres hijos podrá pensionarse con 850 semanas cotizadas, valorando el esfuerzo en el hogar, una labor históricamente invisibilizada.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario