Pensiones: ¿Cómo saber si tengo derecho a Mesada 14?

La bonificación conocida como mesada 14 representa un pago adicional a la pensión.
Pensiones
Pensiones Crédito: Freepik / rawpixel.com


En Colombia, la pensión constituye un derecho esencial para los ciudadanos, garantizando seguridad financiera tanto durante su vida laboral como en su jubilación. Este sistema se divide en dos regímenes: el privado y el público.



La bonificación conocida como mesada 14 representa un pago adicional a la pensión. Su denominación se deriva de ser el decimocuarto pago del año, luego de haber recibido los 13 pagos requeridos por ley previamente.

Le puede interesar: ¿Sueña con pensionarse antes? Fondos de pensión que permiten hacerlo con 1.150 semanas



Los beneficiarios de esta bonificación son aquellos que se jubilaron antes del 25 de julio de 2005, con pensiones que no superaban los 15 salarios mínimos mensuales, así como aquellos que se jubilaron entre el 25 de julio de 2005 y el 31 de julio de 2011, con pensiones que no excedían los 3 salarios mínimos.



La regulación de este beneficio estaba establecida en el artículo 142 de la Ley 100 de 1993 y estuvo vigente hasta el año 2011.



¿Cómo saber si tengo derecho a la mesada 14?



Para determinarlo, se debe presentar un escrito solicitando el reconocimiento ante el fondo de pensiones, quien deberá responder dentro de los 15 días siguientes a la presentación de la petición.



En caso de que la solicitud sea denegada por el fondo de pensiones, se puede interponer una demanda en contra del mismo, solicitando el reconocimiento de la mesada 14.

Lea también: Colpensiones: De cuánto es el auxilio si muere el cotizante



¿Se necesita un abogado para realizar la solicitud?



No, las personas no requieren de un abogado para averiguar si tienen derecho a la mesada 14, además, este proceso no conlleva ningún costo.



Nequi

Nequi y Bancolombia sin servicio este viernes 24 de octubre: usuarios reportan fallas en las plataformas

Miles de colombianos no han podido hacer ni recibir transferencias por fallas en Bancolombia y Nequi.
Usuarios reportan fallas en Bancolombia y Nequi desde la madrugada, sin respuesta oficial de las entidades.



Presidentes de bancos rechazan retención en la fuente a pagos por billeteras digitales

Señalaron que los pagos inmediatos pueden ayudar a combatir el uso excesivo del efectivo.

Nequi suspenderá servicio cerrando octubre: Esta es la razón

La billetera electrónica anunció nuevas suspensiones del servicio durante el fin de semana, lo que podría afectar a los usuarios.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario