Paz, tributaria y plan vial 4G impulsarán este año al alza la economía colombiana: FMI

El fondo señala que la actividad económica repuntará ligeramente este año al aumentar la inversión.
03B27338.jpg
Referencia ingimage.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) fijó por ahora su proyección de crecimiento de la economía colombiana para este año, la cual para el organismo internacional crecerá en el 2,3%.

Así lo señalaron altos funcionarios del FMI que evaluaron la actual situación económica del país.

En su informe, el Fondo señala que "La actividad económica repuntará ligeramente este año al aumentar la inversión, impulsada por la reducción de los impuestos a las empresas y la confianza derivada del acuerdo de paz".

El reporte del organismo señala además que las exportaciones no tradicionales "están ganando terreno en parte debido a los esfuerzos para reducir las barreras comerciales, lo cual contribuirá a llevar el déficit en cuenta corriente a su nivel de equilibrio".

Sostuvo también que "el crecimiento a mediano plazo se verá impulsado por la diversificación de la economía hacia sectores no-petroleros, los cuales se beneficiarán del programa de infraestructura y el acuerdo de paz que mejorarán la competitividad y el desarrollo regional".

Sin embargo, el Fondo afirma que "los riesgos para estas perspectivas se inclinan a la baja, y el principal riesgo a corto plazo se deriva de las necesidades de financiamiento externo que aún son altas (pero que están moderándose)".

No obstante, el organismo internacional sostiene que "a pesar de la desaceleración del crecimiento, Colombia logró avances en el ámbito social, con mejoras en la reducción de la pobreza y la desigualdad".

El Fondo mostró su satisfacción por la reforma tributaria estructural aprobada el año pasado, "la cual ayudará a financiar programas sociales y de infraestructura clave al tiempo que se cumple con la regla fiscal".

Gobierno

Luego de este anuncio del FMI, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas indicó que “una vez más una entidad como el Fondo Monetario, tan poco dada a los elogios y más bien caracterizada por la imparcialidad y rigurosidad de sus análisis, felicita la estrategia con la cual las autoridades económicas nacionales han manejado una situación internacional compleja y adversa”.

Sostuvo que “el esfuerzo que asumimos todos los colombianos con la Reforma Tributaria está pagando con creces; demuestra que Colombia es hoy visto en el mundo como una nación con políticas económicas adecuadas.

Cárdenas dijo que “la comunidad internacional coincide en que Colombia ha hecho la tarea. Somos vistos como un país responsable y con autoridades capaces de navegar en aguas tan difíciles como las de los últimos dos años. Eso nos debe generar tranquilidad y optimismo”. Apuntó que “la peor parte de la crisis de los precios del petróleo ha quedado atrás para la economía colombiana".

Reforma laboral

¿Cambiará su salario con los nuevos contratos de la reforma laboral?

Uno de los puntos que más inquieta a los trabajadores es si estos ajustes implican una modificación directa en el salario mensual.
De acuerdo con la norma, el recargo de domingos y festivos, que antes se pagaba al 75%, aumentó al 80% desde julio de 2025.



Arancel del 10% en EE. UU.: los productos colombianos que continuarán con el cobro recíproco

El Gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos como el café, el banano, el tomate, entre otros.

¿Cuál es la fecha límite para recibir la prima de diciembre y qué pasa si no la pagan?

Esta prestación, que forma parte del salario emocional y económico, se ha convertido en un alivio para los colombianos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo