Pasaporte en Medellín 2024: requisitos, precio y cómo tramitarlo

Para expedir el documento de viaje, los ciudadanos deben agendar una cita previa. Todo lo que necesita saber, aquí.
Pasaporte Medellín
Conozca cuánto le cuesta tramitar el pasaporte en Medellín en 2024. Crédito: Alcaldía de Medellín y Pixabay


El pasaporte colombiano se ha convertido en una herramienta esencial para aquellos que sueñan con explorar nuevos horizontes, visitar a familiares lejanos o expandir sus oportunidades laborales y educativas en el exterior. Este documento no solo abre puertas a otros países, sino que garantiza su identidad frente al resto del mundo.

Ante la importancia de contar con una libreta de viaje al día y vigente antes de ir al extranjero, son cientos de ciudadanos los que se cuestionan cómo pueden expedir su pasaporte por primera vez en Medellín (Antioquia), una de las ciudades más importantes de Colombia.

Le puede interesar: Pasaporte en Cali 2024: precio, requisitos y cómo tramitarlo

Lo que muchos no saben es que el trámite se ha simplificado y puede realizarse de manera muy sencilla, y tan solo cumpliendo con requisitos básicos como agendar una cita online, presentar su cédula de ciudadanía y realizar el pago correspondiente. Para que tenga toda la información a la mano, a continuación le contamos todo lo que necesita saber.


Pasaporte colombiano
Nuevo proceso de expedición del pasaporte colombiano: cambios en tarifas y agendamiento de citas para hacerlo más accesible y eficiente a partir del 3 de octubre.Crédito: Colprensa

Requisitos

Antes de agendar su cita para la expedición del pasaporte en Medellín es importante que tenga en cuenta que, de acuerdo con lo establecido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, usted debe presentar los siguientes documentos para tramitar la libreta:

Si es mayor de edad:

  • Presentar original de la cédula de ciudadanía vigente, en formato válido, o:
  1. Contraseña por primera vez expedida por la Registraduría Nacional y copia del registro civil de nacimiento expedido por el notario, registrador o cónsul.
  2. Contraseña expedida por solicitud de duplicado o renovación de la cédula de ciudadanía emitida por la Registraduría Nacional.
  • Presentar pasaporte anterior, si lo tiene.
  • En caso de pérdida o hurto del pasaporte, el solicitante solo deberá informar a la oficina expedidora dicha situación, bajo la gravedad de juramento.

Si es menor de edad:

  • Presentar copia auténtica del registro civil de nacimiento (fiel copia) del menor expedido por el notario, registrador o cónsul, con espacio de notas.
  • Presentar pasaporte anterior si lo ha tramitado.
  • En caso de pérdida o hurto del pasaporte, los padres del menor o su representante legal, solo deberán informar a la oficina expedidora dicha situación, bajo la gravedad de juramento.
  • Tenga en cuenta que el menor deberá estar acompañado por uno de sus padres o su representante legal, quienes tendrán que identificarse con su cédula de ciudadanía en formato válido.

Le puede interesar: Los 10 pasaportes más poderosos del mundo: ingresará a casi 200 países sin visa

Cédula digital
Para tramitar el pasaporte debe presentar su cédula de ciudadanía.Crédito: Registraduría Nacional del Estado Civil

Precio del pasaporte en Medellín y Antioquia 2024

Si bien el precio del pasaporte ordinario es de 207.000 pesos, la Cancillería precisó que fuera de Bogotá el costo varia dependiendo de los impuestos que incluya cada departamento. En el caso de la región de Antioquia, la misma Gobernación informó que para este año el costo del documento es de:

  • Pasaporte ordinario: 251.000 pesos.
  • Pasaporte ejecutivo: 341.000 pesos.

Lo anterior significa que tanto en la ciudad de Medellín, como en el resto de la región, esos son los costos que debe pagar por su pasaporte. Un dato importante que debe tener en cuenta es que el documento si paga en dos cuotas:

  1. Impuesto departamental por valor de 136.000 pesos (solo si se trata de del Pasaporte de Emergencia el primer pago será de 81.000), al iniciar el trámite.
  2. Y un segundo pago al Ministerio de Relaciones Exteriores en Banco Sudameris, para finalizar el proceso, por valor de 115.000, 161.000 ó 205.000 pesos, según sea el tipo de pasaporte.
Billetes / pesos colombianos / dinero
Se destacaron los sectores de la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca.Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Pasos para tramitar el pasaporte en Medellín

  1. Ingrese a la página web de la Gobernación de Antioquia de lunes a viernes a las 8:00 de la mañana, diligencia el formulario con sus datos personales, y realice el primer pago a través de PSE (pago en línea) o paga en efectivo en el corresponsal no bancario Efecty. Tiene un plazo de cuatro horas para realizar el pago o de lo contrario deberá iniciar nuevamente el proceso de registro.
  2. Agende su cita para la expedición de pasaportes, aquí, de lunes a viernes a las 8:00 de la mañana. Tenga en cuenta que solo podrá realizar el agendamiento si ya realizó el primer pago.
  3. Asista a la cita en la fecha y hora programada para tramitar el pasaporte.
  4. Al momento de finalizar el proceso de formalización en la Dirección de Pasaporte y conforme al tipo de pasaporte elegido, deberá realizar el segundo pago.

Una vez efectúe el segundo pago, el tiempo de entrega de su pasaporte será de 48 horas contados a partir de ese momento.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.