Así funcionaría la devolución del IVA en estratos bajos

El congresista Óscar Darío Pérez explica los alcances de la propuesta, que hace parte de la ‘cara social’ de la reforma tributaria.
Mujer de compras en supermercado - Consumo
Crédito: Ingimage (Referencia)

El representante a la Cámara Óscar Darío Pérez (Centro Democrático), integrante de la Comisión Tercera, destacó en LA FM el 'paquete social' que hace parte del proyecto de reforma tributaria del gobierno del gobierno del presidente Iván Duque, que será debatido en el Congreso de la República.

Pérez calificó como positivas las iniciativas de devolver el IVA a los hogares de más bajos ingresos, los tres días al año sin IVA, así como también la disminución de los aportes de salud que hacen los pensionados mensualmente, entre otras propuestas.

Más en: Cuatro nuevas medidas que incluye la reforma tributaria

Destacó que en este paquete se resalta el devolver el IVA a los hogares de más bajos ingresos; es decir, el 20 % de la población colombiana, lo que le costará al Gobierno 2,2 billones de pesos.

“Es devolverles a los colombianos de los estratos uno y dos su contribución al IVA, de forma mensual mediante los programas de Colombia Mayor, Familias en Acción o Sisbén; una propuesta que resultará muy importante para estas familias”, afirmó.

De interés: Precio del dólar sigue subiendo en medio del paro nacional

En el proyecto también resaltó la iniciativa de los tres días al año sin IVA, que tendrán lugar en enero, julio y octubre, lo que podría costar entre 60 mil y 150 mil millones de pesos anualmente.

“El objetivo es que puedan comprar los bienes de consumo masivo y popular en artículos de vestuario, calzado, cuadernos, útiles escolares, tecnología, entre otros pero sin el IVA; esta iniciativa les servirá a todos, tanto a la gente como a los empresarios, que podrán rotar sus inventarios y mover más su flujo de producción”, subrayó.

Indicó que existe un buen ambiente en el Congreso de la República para sacar adelante este proyecto de ley con el apoyo de las diferentes bancadas.

“Sí, por supuesto. Ayer estuvimos todos los partidos con los cuales suscribimos la ponencia y acompañamos al presidente en los anuncios; aquí estamos explicando es la cara social que veníamos discutiendo desde hace varios meses”, sostuvo.


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.