Paro nacional afectó en $140 mil millones el comercio

Fenalco dice que el 90% de los negocios ubicados en el centro de Bogotá tuvieron que cerrar sus puertas.
Disturbios en paro 21 de noviembre
Disturbios en paro 21 de noviembre. Crédito: Colprensa

Aunque la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) destacó las marchas que se desarrollaron pacíficamente en varias ciudades del país, señaló que los actos vandálicos que se presentaron durante la jornada de ayer, afectaron gravemente al sector.

De acuerdo con el reporte del gremio, sin contar los daños materiales en los establecimientos donde la actividad comercial se redujo más de un 40% en todo el país, las pérdidas serían del orden de los 150.000 millones de pesos.

Lea aquí: La próxima semana será el primer debate de la Reforma Tributaria

“Desde Fenalco nos solidarizamos con los afectados y hacemos un llamado al respeto y a aprovechar los espacios de diálogo social”, afirmó el presidente del gremio, Jaime Alberto Cabal.

El vocero señaló que aún no se pueden cuantificar las pérdidas por ataques a los establecimientos comerciales, mientras precisó que el valor agregado del comercio diariamente es aproximadamente de 111 millones de dólares, es decir, unos 377 mil millones.

Entre tanto, el gremio reportó en Bogotá que el 90% de los negocios ubicados en el centro de la ciudad tuvieron que cerrar sus puertas, debido a las multitudinarias marchas que les generó grandes pérdidas económicas, según señaló el presidente del Fenalco Bogotá, Juan Esteban Orrego.

Le puede interesar: Nuevos disturbios en Cali provocan cierre de comercio

El reporte de Fenalco destacó que algunas cadenas del sector de víveres ubicadas en el sur de la capital del país resultaron afectadas, por vándalos que rompieron vidrios y saquearon tiendas. Los comerciantes reportan que aún están evaluando pérdidas.

Las localidades con mayor afectación al comercio fueron La Candelaria, Santa Fe, Engativá y Suba.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.