Bloqueos en la vía al Llano durante el paro arrocero dejan pérdidas estimadas en $50.000 millones

Los arroceros aseguran que se mantendrán en su paro de manera indefinida.
Gremios del Meta piden al Gobierno resolver reclamos arroceros.
Gremios del Meta piden al Gobierno resolver reclamos arroceros. Crédito: X: @APPGICA

Los sectores productivos del Meta, agremiados en la Cámara de Comercio de Villavicenci, le pidieron al Gobierno Nacional que les resuelva de manera inmediata los reclamos a los arroceros, porque las pérdidas superan los 50.000 millones de pesos por cada día que esté cerrada la vía al Llano.

Henry Palma Becerra, presidente de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Villavicencio, dijo que es incalculable la afectación que este bloqueo le trae a la economía del Meta.

"Los daños son incalculables para los pequeños y medianos empresarios en la región, especialmente en el sector turístico entre otros", indicó el directivo gremial.

Lea más: Paro arrocero: Gobierno anuncia controles contra el contrabando de arroz en frontera con Ecuador

El reclamo de los gremios se hizo en medio de la protesta de los arroceros del Meta y Casanare que ya cumple tres días sin que se alcance algún punto de acuerdo entre los delegados y los funcionarios del Gobierno Nacional.

Aseguran los arroceros que no levantarán el bloqueo en la vía al Llano hasta cuando el Ministerio de Agricultura les resuelva sus dificultades, especialmente por los bajos precios.

Lea también: SAC advierte que paro arrocero afectará cosechas y podría impactar precios para el consumidor

Los más de 500 arroceros del Meta y Casanare se mantienen en el sector de Llano Lindo en la salida de Villavicencio para Bogotá, donde mantienen su protesta y donde decidieron ampliar el tiempo de apertura de la vía para beneficiar a los miles de transportadores que se mantienen a lado y lado esperando el paso.

Los arroceros, en medio de las críticas por el cierre de la vía al Llano, pidieron paciencia a los usuarios de la carretera. La Policía de carreteras que se mantiene en el punto del bloqueo anunció que los arroceros ampliaron a dos horas la apertura para descongestionar la vía al Llano en Villavicencio.

Las dos horas de apertura serán en la mañana, la tarde y la noche, confirmaron en la Policía, donde pidieron a los viajeros y transportadores programar su viaje para evitar más traumatismo.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.