Parece que tocamos fondo en desempleo en abril y mayo: Fedesarrollo

Luis Fernando Mejía dijo que de los inactivos son más las mujeres, entre otras, a causa de renuncias para cuidar a los hijos por cuarentenas
Cuarentena en Bogotá por localidades
Cuarentena en Bogotá por localidades. Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

El desempleo en junio de 2020 fue de 19,8%, un aumento frente al mismo en 2019, pero se destaca que es menor a la del mes de mayo que se ubicó en 21,4% a causa de la crisis económica que generó el coronavirus y las cuarentenas.

En diálogo con La FM, el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, destacó que si bien aún las cifras son malas, en junio se muestra una ligera recuperación de empleos, pues en medio de la pandemia fue el mes de abril en el que se destruyeron más empleos (5,3 millones).

Señaló que en junio se recuperaron empleos a causa de la reactivación gradual que el Gobierno hizo de diferentes sectores y por eso, en junio la cifra fue de 4,2 millones de pérdida de empleos.

“Se recuperan en estos tres meses un millón de empleos de esos 5 millones que se habían perdido en abril. Pareciera que se hubiera tocado fondo en abril y mayo en destrucción de empleos, así lo indican las cifras”.

Sin embargo, dijo que aún hay incertidumbre porque el aumento de contagios ha generado nuevas medidas y restricciones que podrían hacer que las cifras empeoren.

Sobre los inactivos – quienes están en edad de trabajar pero no están buscando empleo ni desempleados – subrayó que las cifras muestran que son 2.5 millones de personas adicionales en la inactividad frente al año pasado.

“Esta crisis le está pegando más fuertemente a mujeres que por cuidado de niños decidieron salirse del mercado laboral” voluntariamente, agregó.

Mejía recalcó que si la cifra de inactividad fuera menor se tuvieran tasas de desempleo más altas, porque “cuando reduce la inactividad, esto presiona al alza esa tasa de desempleo”.

Finalmente pronosticó que la recuperación de empleos no va a tomar tanto tiempo como en 1999, que necesitó de 14 años para tener la cifra de desempleo previo a esa gran crisis.


Temas relacionados




Ecopetrol recibe 40 propuestas para la nueva terminal de importación de gas en Coveñas

Se recibieron ofertas de empresas internacionales interesadas en participar en la construcción de la terminal.

Gobierno elimina arancel del 10% para importaciones textiles, Andi alerta por impacto en industria de hilos

La medida responde a la dependencia del país de las importaciones para abastecer la industria textil.

Juan Carlos Cárdenas renuncia a su candidatura presidencial

Juan Carlos Cárdenas, precandidato presidencial

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero