¿Está sin plata? Otorgan créditos para comprar los regalos de fin de año

Serán aproximadamente 2.000 microcréditos que se otorgarán presentando la cédula.
Subsidio a desempleados: así puede acceder a este dinero
Crédito: Colprensa

La red de datáfonos a través de BNPL Cupo Cajero, aseguró que los colombianos podrán acceder a un crédito, que permitirá comprar regalos para este fin de año. Se otorgarán 2.000 microcréditos al presentar la identificación y el número de celular.

Cabe destacar que la inclusión financiera al cierre de 2022 se ubicó en 87,8%. Eso quiere decir que fueron más de 32 millones de adultos con algún producto financiero. Sin embargo, el número de créditos cayó en el mismo período.

Le puede interesar: Buenos resultados para el primer Día sin IVA: las ventas superan los $6,9 billones

Por lo que la falta de acceso a los créditos, afectaría las tasas de cambio y especialmente en los microcomercios, por no tener más opciones de compra.

Por otra parte, según la Banca de Oportunidades, el total de adultos con al menos un producto de crédito vigente pasó de 13 millones en diciembre de 2019, a 12,8 millones al cierre del 2020.

Lo que significa que 239.000 adultos menos, registraron un artículo crediticio durante el periodo analizado.

¿Cómo acceder a estos créditos?

Directamente en los comercios que cuentan con datáfono cajero y links de pago cajero. Luego, al momento de hacer la compra, eligen la opción de Cupo Cajero, como medio de pago.

Lea también: Las ventas de los empresarios aumentaron 54,1 % en lo corrido de 2021

Una vez reciban la notificación de que el cupo fue otorgado de manera exitosa, los consumidores tendrán un plazo máximo de hasta 45 días para pagar el crédito y el pago lo podrán realizar a través de Internet.

Adicionalmente, a medida que se vaya pagando el monto total de las compras, Cupo Cajero aumentará el cupo. Por ejemplo, si el cupo inicial es de $200.000 y la persona realiza un pago por $100.000, tendrá un nuevo cupo de $300.000.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.