OPEP revisa a la baja la demanda mundial de petróleo

La OPEP prevé que la demanda mundial crecerá en 1,50 millones de barriles diarios
Barril del petróleo
Crédito: Imagen referencia Ingimage

La Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) revisó de nuevo a la baja sus previsiones de demanda mundial para 2018 y 2019 y se mostró preocupada por el exceso de oferta.

Lea también: Petróleo Brent, por debajo de 70 dólares por primera vez desde abril

En un informe publicado el martes, la OPEP prevé que la demanda mundial crecerá en 1,50 millones de barriles diarios (mbd) este año, 40.000 barriles diarios menos que sus previsiones del mes pasado. La demanda total alcanzaría 98,79 mbd.

La revisión a la baja se justifica por la caída de la demanda en Oriente Medio y también en China, indica la OPEP.

Para el año que viene el cártel prevé un crecimiento de 1,29 mbd, unos 70.000 barriles al día menos que la previsión del mes pasado. La demanda total alcanzaría 100,08 mbd.

Consulte también: Precio de la gasolina en noviembre subió $98.37

En lo que respecta a la oferta, la producción de los países de la OPEP alcanzó 32,900 mbd en octubre, 127.000 barriles diarios más que el mes anterior), según fuentes secundarias (indirectas).

Además el cártel revisó ligeramente al alza las previsiones de producción de los países de fuera del cártel para 2018 y 2019, gracias a Estados Unidos.

"Aunque el mercado haya alcanzado el equilibrio por el momento, las previsiones para 2019 sobre el crecimiento de la oferta no OPEP indican volúmenes más elevados, que superan el aumento de la demanda mundial y conducen a un exceso de crecimiento de la oferta en el mercado", indicó el cártel en su informe mensual sobre el petróleo.

Vea también: ¿Qué es el RUTEC y por qué se les pide a las empresas en Colombia registrarse?

Arabia Saudita, el primer productor de petróleo del mundo, abogó el lunes por reducir la producción mundial en un millón de barriles al día para equilibrar el mercado y frenar la caída de los precios.

También anunció que reduciría su propia producción y disminuiría en diciembre sus exportaciones en 500.000 barriles al día en relación a noviembre.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.